María Alba Bovisio
Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), donde también es profesora titular regular de Historia del Arte Prehispánico; investigadora y docente de posgrado. Profesora adjunta a cargo de Arte Amerindio en la Maestría en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales (UNSAM). Ha sido profesora invitada en la Universidad de Georgia (Estados Unidos). Es curadora de la Sala permanente de Arte Prehispánico del Museo Nacional de Bellas Artes. En 2023 fue nombrada académica de número por la Academia Nacional de Bellas Artes. Su tesis doctoral, De imágenes y misterios: el problema de la interpretación del «arte» prehispánico (2008) ha sido publicada parcialmente en diversas revistas especializadas de arqueología, antropología y de teoría e historia del arte. Es autora de Arte versus artesanía: algo más sobre una vieja cuestión (2202), coautora junto a Marta Penhos de Arte indígena: categorías, prácticas y objetos (2010) y, con Juan Carlos Radovich, de Arte indígena en tiempos del Bicentenario (2011). Ha participado en diversos volúmenes, como Somos de barro, somos de piedra: arqueología del cuerpo en América Latina (2013) editado por Carlos Escalona y Rodrigo Navarrete; Wak'as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo andino (2016), editado por Lucila Bugallo y Mario Vilca; Culturas visuales indígenas en las Américas desde la antigüedad hasta el presente (Estudios Indiana, 13, 2019), Iconografía precolombina (2023), editado por Victoria Solanilla.