Catálogo de Editorial Biblos

La cultura inglesa en la generación del 80
Autores, viajes, literatura
Período clave de la historia política, social y literaria del país la década del 80 sigue concitando el interés de los estudiosos de la lite...
Psicopedagogía: conceptos y problemas.
La especificidad de la intervención clínica
En este libro se formula de manera explícita gran parte de las ideas que subyacen en la práctica clínica de la psicopedagogía. Más allá de l...
La política sanitaria del peronismo
Abordar la salud pública en los tiempos peronistas puede remitir a ciertas imágenes, discursos y relatos que sirven de indicios para refleja...
Enciclopedia filosófica para el curso superior
Destinada por Hegel a la enseñanza de la filosofía a jóvenes, esta Enciclopedia filosófica para el curso superior excede los propósitos prop...
Borges: el sueño imposible de ser
¿Otro libro más sobre Borges? Este trabajo se fraguó en su momento como un intento de apaciguar una inquietud existencial que se resigna y l...
La rosa en la cruz
La filosofía política de Hegel
Son dos momentos diferentes del proceso revolucionario moderno. El primero, el de la Fenomenología, es el de la expansión de las libertades ...
Religión, cultura y política en las sociedades del siglo XXI
Este libro aborda el estudio de las dinámicas religiosas en América Latina desde distintas perspectivas. Las relaciones entre los Estados, l...
La discapacidad del héroe.
Diferencia y discapacidad en las narraciones dedicadas a la infancia
Este libro analiza los textos destinados a la infancia que introducen a través de sus personajes la temática de la diferencia y/o la discapa...
Posmodernidad
En este libro confluyen un desarrollo teórico moderno y una textualidad posmoderna. Es moderno porque intenta acercarse a una comprensión de...
El mundo no empezó en el 4004 antes de Cristo.
Marx, Darwin y la ciencia moderna
El título de este libro niega una afirmación sobre el origen del universo que en su momento fue considerada palabra de Dios. Aunque parezca ...
Las formas del trabajo y la historia.
Una introducción a la historia de la economía política
Este libro define el objeto de estudio de esta disciplina como la forma social específica e históricamente determinada que asume el trabajo ...
El pensamiento indígena en América.
Los antiguos andinos, mayas y nahuas
A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su at...
Las formas de la política en la patagonia.
El primer peronismo en los territorios nacionales
Entre las mayores novedades en los estudios sobre el peronismo, en la última década, se encuentran los trabajos que adoptan perspectivas reg...
La invención de la filosofía
Una introducción a la Filosofía Antigua
¿Qué es la filosofía? Vaya uno a saber Quizá el único mérito de este pequeño libro sea el de no haber caído en la tentación de responder a l...
Entre la ruta y el barrio.
La experiencia de las organizaciones piqueteras
Desde sus orígenes, el movimiento piquetero estuvo atravesado por diferentes corrientes político-ideológicas, que incluyen desde el populism...
La Argentina rural
De la agricultura familiar a los agronegocios
En este libro se describen los principales cambios en el universo agropecuario argentino en los últimos veinte años, teniendo en cuenta los ...
El teatro de la enfermedad
Álamo - Artaud - Berkoff - Copi - Ibsen - Ionesco - Khane - Molière - O'Neill - Panizza - Sánchez - Sartre - Shakespeare - Weiss
Marcos Rosenzvaig va desplegando las relaciones entre teatro y enfermedad a lo largo de la historia. Toma la religión como pretexto, pero so...
El camino del arco.
Una historia del arco y la flecha desde el Paleolítico al presente
Hace más de diecisiete mil años, alguien inventó un artefacto formidable, el arco, compuesto de dos piezas, un trozo de madera flexible con ...
Diccionario latinoamericano de seguridad y geopolítica
Este Diccionario latinoamericano de seguridad y geopolítica procura un entendimiento sin prejuicios y académicamente riguroso de la geopolít...
Percepción del desastre natural
Este libro muestra cómo la percepción de los riesgos y de los desastres naturales nos ha afectado en el pasado y nos sigue afectando en el p...
Ernesto Quesada.
Sociología e Historia en torno al Centenario
En este libro Teodoro Blanco examina la trayectoria intelectual del sociólogo e historiador argentino Ernesto Quesada. Notable tanto por su ...
Cuenta la llanura
Un manojo de cuentos camperos, antiguos rescoldos que entreveran historias de valientes fortineras, desertores de viejos cuerpos de milicias...
Humanismo en la era de la globalización.
Desafíos y perspectivas
La palabra humanismo remite a una tradición cultural con raíces en el Renacimiento europeo. También recuerda un debate más bien crítico desp...
¿Cómo planificar proyectos creativos en el aula y en la institución?
En estas páginas se espera contribuir al conocimiento de herramientas teóricas y prácticas relativas a la planificación de proyectos creativ...
Informe sobre género y derechos humanos.
Vigencia y respeto de los derechos de las mujeres en Argent
La presente publicación da cuenta del respeto y la vigencia de los derechos humanos de las mujeres en la Argentina.Constituye un material de...
La gestión de la universidad.
Planificación, estructuración y control
Por ello este libro pretende incursionar en un análisis que aborda la Universidad, y específicamente la argentina, como organización particu...
Pensar-se humanos.
Para una hermenéutica del acontecimiento
Esta obra nos aproxima al conocimiento del hombre en su hacer-se humano y ofrece a la vez la posibilidad de recorrer ese itinerario desde lo...
El hombre alienado, el último hombre y la caída.
Encuentros y desencuentros entre Marx, Nietzsche y
Los tres pensadores aquí tratados, que siguen suscitando los más apasionados debates, han marcado los dispositivos del saber establecido en ...
La irrupción del delito en la vida cotidiana.
Relatos de la comunicación política
Durante los últimos años, en la Argentina la acción del delito produce una ruptura que altera la vida cotidiana quizá como nunca antes lo hi...
Duelo
Casi como en una novela policial, el periodista Rafael Prats enfrenta el desafío de descubrir las causas de la sospechosa muerte de su mejor...
Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar
Estado, gobierno y políticas sociales dura
Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de un...
Hannah Arendt: sentido común y verdad
Esta obra investiga el valor metafísico y cognoscitivo que subyace no siempre de manera explícita en la concepción de Hannah Arendt sobre el...
Felicidad y deseo
La felicidad no es una mera cuestión de doctrinas más o menos aplicables a la realidad, como resultado de una teoría; la felicidad de la que...
La ciencia como herramienta.
Guía para la investigación y la realización de informes, monografías y
Este libro se diferencia de aquellos que presentan "metodologías" particulares, de manera que habría una metodología de la investigación en ...
Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII-XIX)
Los trabajos reunidos en este libro se ocupan de manera central del mestizaje y los mestizos en función de problemáticas específicas las uni...
La avenida más ancha del mundo.
Grandilocuencia y depresión en la Argentina
La avenida más ancha del mundo resume, en sus pocas palabras, cuanto suele haber de frustración en estas expresiones grandilocuentes y vacía...
Pasajes: escuela media-enseñanza superior.
Propuestas en torno a la lectura y la escritura.
Este libro recoge la amplia experiencia de sus autores en la enseñanza media, del primer año universitario y de los institutos de formación ...
Lengua lexico, gramatica y texto
Un enfoque para su enseñanza
Las dificultades en la lectoescritura son cada vez más frecuentes y de difícil abordaje. En este libro se presentan estrategias de enseñanza...
De la tesis al libro.
Guía para autores y editores
Este libro se refiere a un conjunto de nuevos fenómenos y situaciones que caracterizan a diferentes actores sociales pertenecientes al mundo...
Desde abajo.
La transformación de las identidades sociales
Este libro se refiere a un conjunto de nuevos fenómenos y situaciones que caracterizan a diferentes actores sociales pertenecientes al mundo...
Cuerpos significantes.
Travesías de una etnografía dialéctica
Este libro parte de una de las estimulantes paradojas que la percepción y la reflexión sobre nuestras corporalidades provocan. En tanto enca...
Tratado de las materias beneficiales
En el siglo V antes de Cristo, los denominados "sofistas" iniciaron, entre otras novedades, una especie de ¨giro lingüístico¨ en la filosofí...
Volver a la razón
Nuestro fin de siglo llega incluso a convertir ola razón en una especie de tabú. Este libro es una invitación a superar ese tabú reconociend...
Metáforas que nos piensan
Aquí el autor indaga en la forma en que el lenguaje nos constituye y nos permite encontrarnos y también disentir. Explora las metáforas que ...
Sociedad civil, cooperación y organizaciones de consumidores en América Latina y España
El mascaron de proa, quizá, no sea el mejor lugar para vigilar cómo está el mar, qué riesgos se avecina o cuáles acabamos de dejar a un lado...
Biología.
La teoría de la evolución en la escuela
Un libro que despeja las dudas y los malentendidos que suele acarrear la enseñanza de la teoría de la evolución
Del ser a la palabra
Ensayos sobre estética, fenomenología y hermenéutica
Este libro reúne artículos y ensayos centrados en la experiencia estética dentro del marco metodológico de la fenomenología y la hermenéutic...
Suspender toda certeza.
Antología crítica (1959-1976)
Las fecundas reflexiones compiladas en este volumen sobre las obras de Eugenio Cambaceres, José Hernández, Esteban Echeverría, Macedonio Fer...
Contexto histórico de la sociología
Este libro ofrece un tratamiento sucinto de la teoría sociológica clásica. Su objetivo es la contextualización histórica de sus corrientes f...
Argentina: un caso de desarrollo capitalista temprano
libro procura examinar los elementos constitutivos de la sociedad y la política en la Argentina. Comienza su relato con la expansión colonia...