Sin Fronteras
Antropología transpersonal
Sociedad, cultura, realidad y conciencia
Dentro del paradigma emergente en las ciencias, la antropología de la conciencia o transpersonal es el campo de estudio intercultural que pr...El mito de la objetividad.
La construcción colectiva de la experiencia (1)
En nuestra cultura la creencia en la objetividad ocupa el lugar de dogma, de verdad incuestionable. Esta concepción considera el conocimient...El juego de los vínculos.
Subjetividad y redes: figuras en la mutación
Nuestra concepción del mundo y de nosotros mismos está en plena transformación. Se hace imperioso producir nuevos sentidos, crear otras cart...Mirar con nuevos ojos.
Nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo
A través de un recorrido amplio y diverso este libro aborda las transformaciones contemporáneas de la ciencia y de la epistemología. Present...Metáforas que nos piensan
Aquí el autor indaga en la forma en que el lenguaje nos constituye y nos permite encontrarnos y también disentir. Explora las metáforas que ...Las lógicas colectivas.
Imaginarios, cuerpos y multiplicidades
¿Cómo pensar la inagotable capacidad de invención de un colectivo en acción? Abrir esta pregunta implica interrogar las condiciones de posib...El oficio de intervenir.
Políticas de subjetivación en grupos e instituciones
Este volumen reúne una serie de escritos en la que se presentan experiencias y teorizaciones. Las experiencias refieren a intervenciones en ...Ecología profunda y autorrealización.
Introducción a la filosofía ecológica de Arne Naess
Es innecesario explicar por qué la temática socioambiental ha adquirido en las ultimas décadas tanto protagonismo. La impotencia manifiesta ...