Teoría y Crítica
La metáfora del pájaro pintado
Patria de Fernando Aramburu y su sistema narrativo: un ensayo de análisis estructural
Una vida no logra sobrevivir a todos sus instantes; es arrancada en el momento menos pensado. De esa violencia y de su aceptación se trata. ...Geografía de las memorias
Ficciones autobiográficas
El abarcador ensayo de Diana Salem presenta multiplicidad de ejes que el pulso firme de la autora calibra con destreza. Así se relevan difer...Dislocaciones
Espacio y discurso en la obra de tres autores migrantes latinoamericanos contemporáneos: Mario Bellatin, Krina Ber y Marcelo Cohen
¿La presencia de un escritor migrante dentro de un espacio cultural distinto del de sus orígenes se trasluce en la configuración de un espac...Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges
Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges es un valioso e iluminador estudio abocado a la poesía del escritor argentino. Ya desde su tí...Jorge Edwards, custodio de la memoria
La historia y la política le dan al escritor chileno Jorge Edwards los materiales necesarios para producir una escritura inscripta en un cam...El camino de Dante
Introducción, comentarios de cantos del Infierno y temas de la Divina Comedia
El camino de Dante pretende ser un homenaje en el séptimo centenario de la muerte del poeta, a la vez que un aporte a los estudios dantescos...Entre barricadas
Novelas que reescriben la historia. Tucumán 1950 - 2000
Imágenes de la peste, huelgas y marchas de obreros, desapariciones, siluetas de El Familiar y los Uturuncos, barricadas en la ciudad, foraji...Levaduras de destrucción
Melancolía y desvanecimiento del yo en la obra de Álvaro Mutis
Andrés Arteaga analiza cómo la obra del poeta y novelista colombiano Álvaro Mutis está enraizada en una conciencia de época romántica en la ...Rodolfo Kusch: actualidad de un pensamiento americano
Lecturas y reflexiones
La crisis que vivimos nos pide retomar la lectura de la obra de Rodolfo Kusch, una de las figuras más emblemáticas y originales del pensamie...Del texto al metatexto
Estudios de literatura italiana y comparada
Del texto al metatexto reúne una cantidad de ensayos que recorren un arco temporal extenso de la literatura italiana, desde los orígenes has..."El matadero" una pesadilla
En busca del falo perdido con las topologías de Freud, Lacan y Zizek
¿Hay algo en El matadero que explique por qué es el único texto funda(na)cional que sigue siendo evocado no sólo por la literatura, el cine,...Modernización y territorialización en Guatemala
La novelística de Virgilio Rodríguez Macal
Este libro indaga en una desatendida obra cuyo estudio ofrece una perspectiva original sobre un período nacional de proyección continental: ...El imaginario colombino
Egoescritura, creación literaria y memoria histórica en Carpentier, Posse y Roa Bastos
Este libro es una lectura original de tres novelas de la llamada "nueva novela histórica" hispanoamericana centradas en la figura de Cristób...Historia, memoria y novela en la Argentina de la posdictadura
La cuestión de la responsabilidad extendida
En la Argentina la violencia del pasado reciente ha dominado el análisis de la relación entre historia y memoria colectiva. Este libro anali...El ídolo y el vacío.
Octavio Paz y las transformaciones de lo divino
En este libro se estudian las transformaciones que la crisis de la metafísica y el proceso de secularización propios de la modernidad occide...Campos de narratología.
Teoría y aplicación
La narratología obtuvo su partida de nacimiento, como una original especialidad para abordar los discursos narrativos, hace aproximadamente ...Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana.
De la conquista
Susana Zanetti solía citar a Ángel Rama quien, recordando la misión de la crítica, decía: Ocurre que si la crítica no construye las obras, s...Historia y brevedad narrativa.
La escritura de Andrés Rivera
Este libro indaga en las formulaciones de la escritura breve en literatura, las maneras mediante las cuales lo breve da cuenta de la histori...Dino Buzzatti.
Una metafísica de lo fantástico
En Dino Buzzati. Una metafísica de lo fantástico, Daniel Capano recorre un extenso iter en la producción del autor, hilvana reflexiones que ...Los relatos populares andinos.
Expresión de conflictos
La lectura de estos relatos populares andinos permite el conocimiento de las letras orales de los antepasados. Son como palabras susurradas ...Ficciones posibles.
Saberes filosóficos, semiológicos y científicos a través de la literatura
Cuando se constituye Occidente, la ficción se separa de la razón y el pensamiento occidental nos acostumbra a distinciones y clasificaciones...Relaciones de poder en la literatura latinoamericana.
Muerte, sexualidad, racismo y violencia (siglo
Teóricos, estudiosos y críticos de la literatura latinoamericana han debatido desde distintos ángulos y perspectivas sobre las temáticas que...El ocultismo y la creación poética
¿Qué es lo que Azcuy captó primordialmente en el numen del poeta maldito, principio conformador de su personalidad de vidente y base que sub...Julio Cortázar: razón y revelación
En la múltiple y variada obra de Cortázar, publicada en vida del autor durante casi cincuenta años y completada con escritos póstumos, Graci...Alianzas y rupturas entre el mito y la historia.
El unicornio y El laberinto de Manuel Mujica Láine
on este libro se ingresa en el fascinante mundo creado por Manuel Mujica Lainez en dos de sus novelas del pasado europeo. El unicornio (1965...Aprendices, fabriqueras y obreros.
El trabajo industrial en la narrativa argentina del siglo XX (193
El tema central de este libro es la relación entre trabajo, literatura y cultura tal como ésta aparece representada en las figuraciones lite...Eduarda Mansilla.
Entre-ellos. Una escritora argentina del siglo XIX
¿Por qué son casi desconocidas para el público lector o para los estudiantes las escritoras argentinas del siglo XIX? Eduarda Mansilla es un...Entre el vértigo y la ruina.
Poesía contemporánea y experiencia urbana
¿Cómo se relaciona la poesía con el espacio? ¿Mediante qué estrategias los textos poéticos dan cuenta de la experiencia urbana contemporánea...Beatriz Guido.
Una narrativa del desplazamiento
Beatriz Guido fue una figura pública durante los 50, 60 y 70, años en que la industria cultural la contó entre sus hijas dilectas. Condescen...Abel Posse
Senderos de un caminante solitario
Intelectual y poeta, novelista y ensayista. Abel Posse es un ejemplo paradigmático del hombre de letras que vive entre mundos, condición que...Contra la comunidad.
Estéticas de la repulsión y políticas del caos en Juan Rodolfo Wilcock
Este libro analiza los cortes y las continuidades que acompañan el devenir de la escritura de Juan Rodolfo Wilcock, las afiliaciones con la ...El yugo de la memoria.
Autoficciones
Diana Salem escribe sobre autoficciones y al hacerlo incursiona ?peligrosamente? ?en tanto el asunto está saturado de paradojas y ambigüedad...Estéticas bastardas
En las páginas de este libro se persigue el objetivo de revisar las teorías sobre el mito, relacionándolo con la literatura y las construcci...Variaciones sobre la nostalgia.
Una lectra de Héctor Bianciotti
Variaciones sobre la nostalgia anuncia, desde la belleza del título, la intensa relación entre música, vida y escritura en Héctor Bianciotti...Dialectos de la memoria.
Tiempo, escritura e historia en la literatura española contemporánea
Constituido por trabajos críticos sobre Juan Benet, Juan Marsé, los hermanos Goytisolo, Antonio Muñoz Molina, Arturo Pérez Reverte, Eloy Tiz...Figuraciones de lo ominoso.
Memoria histórica y novela posdictatorial
La capacidad de la literatura de ficción de poner en palabras una experiencia indecible es lo que se denomina aquí como figuración de lo omi...El fantasma de Esteban Echeverría en los orígenes de la modernidad.
Escenas y proyecciones sadomasoq
A partir de la contraintuitiva pero rigurosa lógica psicoanalítica de Sigmund Freud y Jacques Lacan, este libro analiza (haciendo conexiones...América: recomienzo de la historia.
La lectura auroral de la Historia en la novela hispanoamericana
La novela, género europeo por excelencia, es analizada aquí desde la influencia que América y su dimensión utópica impuso en el desarrollo d...Fusilados al amanecer.
Rodolfo Walsh y el crimen de Suárez
La escritura de Rodolfo Walsh parece estar movida por el sueño secreto de un cartógrafo lúcido y tenaz, que convencido de la inestabilidad d...Borges: el sueño imposible de ser
¿Otro libro más sobre Borges? Este trabajo se fraguó en su momento como un intento de apaciguar una inquietud existencial que se resigna y l...Literatura y (pos)modernidad.
Teorías y lecturas críticas
Los distintos artículos de este libro destacan los aspectos positivos de las nuevas y transgresoras formas de escritura. Porque si bien las ...Escrituras del viaje.
Construcción y recepción de "fragmentos de mundo"
¿Qué queremos decir de un texto cuando lo denominamos relato de viajes? Hay quienes han considerado que se alude a una recopilación de datos...Palabras en el cuerpo.
Literatura y experincia
Laura Scarano aborda en este estudio algunas de las matrices que cobran fuerza en la literatura actual y que exigen una mirada transdiscipli...El errático juego de la imaginación.
La poética de Antonio Tabucchi
Con claridad expositiva y rigor metodológico, Daniel Alejandro Capano propone en este libro un viaje a través de la obra de Antonio Tabucchi...El " ya, pero todavía no" en la poesía de Hugo Mujica
A partir de fundamentos metodológicos y epistemológicos que enfocan pensamientos como los de Paul Ricur, Martin Heidegger, Stéphane Mallarmé...Política y sociedad en la novelística de David Viñas
La obra intelectual de David Viñas es indispensable para tener una visión completa de las corrientes ideológicas que atravesaron la Argentin...Narratología y mundo de ficción
En este libro se reúnen reflexiones y metodologías que abarcan no sólo las áreas de las literaturas argentina y latinoamericana sino las de ...La música del agua.
Poesía y referencia en la obra de Dulce María Loynaz
Fervientemente admirada por algunos e ignorada por muchos de sus coetáneos, Dulce María Loynaz (1902-1997) se ha convertido en un mito de la...Postales del porvenir.
La literatura de anticipación de la Argentina neoliberal (1985-1999)
No obstante su temprano origen en la Argentina, la literatura de anticipación es relativamente inusual en la narrativa nacional. Sin embargo...Voces ásperas.
Las narrativas argentinas de los 90
En estas páginas Laura Ruiz analiza la obra de narradores argentinos que estaban por entrar a la escuela primaria o a la pubertad cuando emp...