Peronismo y glotopolítica

    Intervenciones en el sistema educativo y las academias

    ,

    Este libro realiza un recorrido por algunas etapas del peronismo desde una perspectiva glotopolítica, es decir, considerando la dimensión política de las intervenciones sobre el lenguaje y la dimensión lingüística de los procesos políticos. En relación con el primer peronismo, se analizan las oscilaciones entre la pertenencia o autonomía de la hispanidad que se evidencia en algunos discursos de Perón, así como en el papel que tuvieron las academias de la lengua antes y durante este período. Los autores abordan, por lo demás, las intervenciones del Estado en el sistema educativo durante los años 70 y la inclusión y politización de los sectores subalternos durante esta etapa. También examinan las tensiones, durante el kirchnerismo, entre la homogeneización lingüística y la heteroglosia social, tal como se expone en la tecnología educativa, y entre el apoyo y la reticencia a la integración regional en la enseñanza de portugués.
    Este recorrido a través de distintas temporalidades busca explorar las diversas ideologías lingüísticas que se movilizaron en función de los diferentes posicionamientos y analizar cómo la política opera sobre el lenguaje a la vez que el propio lenguaje asume carácter político.

    Escritor
    Escritor
    Colección
    Ciencias del Lenguaje
    Número en la colección
    15
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9789876917759
    ISBN
    978-987-691-775-9
    Páginas
    218
    Edición
    1
    Fecha publicación
    01-12-2019
    Edición en papel
    5.840,00 $

    Libros relacionados