Sentir y pensar
La secularización católica: clero en la Ciudad de Buenos Aires, 1981-2021
Ignacio Sarmiento
A través de un estudio sociológico se busca comprender cómo los curas más experimentados de la arquidiócesis de Buenos Aires conciben la idea de secularización según el impacto de los marcos conceptuales en su práctica y percepción del mundo. El análisis se dirige a un grupo criado y educado en un contexto en el que la sociedad no era percibida como algo malo. Una vez iniciado el ministerio, descienden las ordenaciones de su arzobispado y los curas asisten a un cambio de perspectiva episcopal: la sociedad es ahora culpable de la secularización. Dicho pasaje es expresado como un tránsito del pensar al sentir, donde la crítica a la sociedad se conjuga con una apuesta por las individualidades y una mayor dedicación a los aspectos prácticos, menos teóricos, más asociados a la vida cotidiana de la parroquia. Esta crítica se encuadra en la idea de sociedad como ideal regulativo, los principios regulativos proveen una forma de representación de los cambios sociales entendidos como conceptos. En cuanto representación empírica de la sociedad donde viven, los curas expresan un modo de acceder al mundo fundamentado en su experiencia, pero también en el pasaje entre disciplinas. Tales razones indican un modo particular de elaborar teorías, donde la Iglesia católica estimuló otro viraje en el mismo momento histórico analizado: guiar el conocimiento del entorno evangelizable mediante análisis que pasan de la sociología científica a la antropología social y filosófica.
- Escritor
- Ignacio Sarmiento
- Colección
- Sociedad
- Materia
- Religión, Historia Argentina
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9789878146317
- ISBN
- 978-987-814-631-7
- Páginas
- 172
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-11-2025
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento