Temas de glotopolítica
Integración regional sudamericana y panhispanismo
Elvira Narvaja de Arnoux, Susana Nothstein
La reflexión política sobre las intervenciones en el espacio del lenguaje, generadas por instituciones o propuestas por grupos o particulares, ocupa un lugar destacado en los estudios lingüísticos contemporáneos. Esto se debe a la acentuación de procesos que las activan: la conformación de integraciones regionales, que al mismo tiempo que hacen visibles a las minorías lingüísticas requieren la difusión de sus lenguas mayoritarias o, en algunos casos, políticas extensivamente plurilingües; las áreas idiomáticas, que buscan unificar las prácticas a través de instrumentos lingüísticos que las regulen, y la globalización, que pone en escena la problemática de una lengua mundial. Temas de glotopolítica. Integración regional sudamericana y panhispanismo analiza, en relación con estos aspectos y en variados discursos, las ideologías lingüísticas y se interroga por su sentido histórico a la vez que recorre la composición del campo disciplinario. Si bien se centra en la integración sudamericana y en las políticas en relación con el español, no deja de abordar cuestiones ligadas a la formación y situación actual de los Estados nacionales.
COMPRAR EBOOK
- Escritor
 - Elvira Narvaja de Arnoux
 - Escritor
 - Susana Nothstein
 - Colección
 - Investigaciones y ensayos
 - Materia
 - Semiótica y Lingüística
 - Idioma
 - Castellano
 
- EAN
 - 9789876912570
 - ISBN
 - 978-987-691-257-0
 - Edición
 - 1
 - Fecha publicación
 - 01-11-2014
 
Sobre Elvira Narvaja de Arnoux (Escritor)
Sobre Susana Nothstein (Escritor)
Libros relacionados

Ideologías lingüísticas

Política lingüística y enseñanza de lenguas

Semiótica y política en el discurso público 2

Discurso y política en Sudamérica

Peronismo y glotopolítica

El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez

Pasajes: escuela media-enseñanza superior.

Lenguas en un espacio de integración.

Unasur y sus discursos.

Semiótica y política en el discurso público

