Trayectorias divergentes
La industria estatal para la defensa en Argentina: los casos de FADE A e INVAP (1927-2009/2015)
Carlos De la Vega
En los últimos 100 años el Estado argentino asumió, en numerosas ocasiones y de forma directa, la creación y el impulso de sectores enteros de la economía. Esta tarea fue necesaria para intentar fundar los basamentos del anhelado desarrollo nacional ante la carencia de actores privados dispuestos a asumir los riesgos implicados en ello. La intervención estatal en sectores tecnológicos estratégicos de la producción, incluso a través de la modalidad específica de las empresas propias, no ha sido una particularidad solo de los países en desarrollo, y su existencia y dinámica puede justificarse desde diferentes enfoques de la teoría económica; los campos de la alta tecnología y el sector de defensa han sido especialmente propicios para el despliegue de estas empresas.
En Argentina, y probablemente en toda América Latina, FAdeA e INVAP han sido dos ejemplos paradigmáticos de este tipo de iniciativas, no solo por los rubros en los que operan, sino también por sus trayectorias, que en sus marcadas divergencias exponen las diferentes concepciones y prácticas que han imperado en el Estado argentino acerca de la gestión de sus empresas y los disímiles resultados que ello ha acarreado, brindando importantes lecciones para la gestión pública.
Esta obra ofrece un análisis profundo y multidimensional de la trayectoria y la dinámica, tanto interna como externa, de estas dos compañías estatales con el propósito de ofrecer datos e interpretaciones que contribuyan a esclarecer y explicar las razones que llevaron a su creación, los efectos que generaron y los resultados que obtuvieron.
- Escritor
- Carlos De la Vega
- Colección
- La Argentina contemporánea
- Materia
- Historia Argentina
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9789878146157
- ISBN
- 978-987-814-615-7
- Páginas
- 492
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-11-2025