Arte
-
Conservar / Restaurar
La obra de arte en la época de su preservación tércnica
La conservación y la restauración de obras de arte enfrentanhoynuevos desafíos. Los museos tienen la misión de exponer y preservar sus obras... -
De lo visual a lo afectivo
Prácticas artísticas y científicas en torno a visualidades, desplazamientos y artefactos
Los trabajos que conforman este libro responden a dos inquietudes relacionales: por un lado, ampliar los diálogos y debates existentes acerc... -
El arte de contar historias
Adaptaciones en el cine argentino reciente
Este libro busca indagar en los procesos de adaptación cinematográfica a partir de un corpus de películas del cine argentino reciente. ¿Qué ... -
Proximidad y distancia
Arte y vida cotidiana en la escena argentina de los 2000
En el dilatado paisaje artístico argentino de los años 2000, múltiples producciones evocan un cúmulo de recuerdos, desechos, resabios, dones... -
Prácticas chamánicas y teatralidad
Una experiencia epistémica, etnográfica e intercultural
La propuesta de este libro no se detiene en una exploración sobre el arte literario, sino que considera la experiencia social como teatralid... -
Teatro reunido
Este volumen congrega gran parte de la producción teatral de Jorge Huertas, desde sus primeras obras hasta las más recientes, muchas represe... -
Infancia y melancolía en el cine argentino: de La ciénaga a La rabia
Este libro ofrece un análisis detallado del personaje infantil y de su percepción en dos obras maestras del cine argentino reciente: La cién... -
Trazos invisibles.
Mujeres artistas en Buenos Aires (1890-1923)
¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apena... -
Bajo tu cielo
La Trilogía de la Memoria ha sido un contundente legado para todas las generaciones participantes en nuestro colectivo. Ha sido un placer co... -
Recuerdos que me enseñaron, Lucita
Desde chiquitos, tenemos ansias por aprender. Aprender a sonreír, aprender a decir chau. Aprender a dar besitos y a caminar. Eso le pasó tam... -
Treinta años de cine, política y memoria en la Argentina 1983-2013
Las experiencias traumáticas dejan profundas huellas en el tejido social. Estas marcas se verán reflejadas en las diferentes formas del arte... -
Sexualidades disidentes en el teatro.
Buenos Aires, años 60
Se intenta aquí comprender aquella década particular, de cambios socioculturales altamente significativos, donde convivieron atisbos de aper... -
Sostener la inquietud
Teoría y práctica de la actuación teatral según una retórica escénica
Desde la perspectiva de que actuar constituye un estímulo constante de esperanzas de futuro acontecer en los receptores, se sostiene en este... -
Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea
Este libro analiza la literatura brasileña contemporánea a partir de una serie de cuestiones, especialmente las vinculadas al lugar de enunc... -
El niño actor
Experiencias de iniciación teatral infantil para docentes
Este libro es un registro invalorable de cómo encarar una tarea tan dificultosa como la iniciación teatral para niños de distintos sectores ... -
Contaminación artística
Vanguardia concreta, comunismo y peronismo en los años 40
Este libro analiza la radical propuesta estético-política de la Asociación Arte Concreto-Invención liderada por Tomás Maldonado en la década... -
Antártida, la otra parte del mundo
-
Prácticas sensibles contemporáneas
Espectáculos teatrales en Buenos Aires, 2001-2010
En un momento particularmente fecundo de la actividad teatral argentina, los autores de esta obra escogieron la escena porteña con enfoque s... -
Cien años de arte argentino
La propuesta de Cien años de arte argentino es jugar, como en una pintura, con las tensiones entre la figura, las poéticas, y el fondo, el c... -
Textos reunidos
Diferente de otros escritores, el autor dramático crea sus obras desde un singular impulso transformista. Lo dijo Nietzsche mejor que ningun... -
Las poéticas del tango-canción
Rupturas y continuidades
El amplísimo corpus de las letras de tango ha llegado a constituir un verdadero universo poético que, a través de sus arquetipos y sus imper... -
Legados de libertad
El arte feminista en la efervescencia democrática
Las artistas feministas de la década de 1980 plantearon temáticas inéditas para el campo artístico argentino: la construcción de la sexualid... -
Genio musical y política.
Los alemanes no comunes en el Teatro Colón, 1933-1955
Desde su misma apertura en 1908, el nuevo Teatro Colón se transformó en un centro de difusión de la cultura alemana. Los sucesos que tuviero... -
Breviario de estéticas teatrales
Este Breviario de estéticas teatrales es una muestra de estas formas que oscilan entre la contemplación y la razón, entre la verdad y la ilu... -
Sol de otoño
Sol de otoño es un film intimista, centrado en dos seres maduros y solitarios de la gran ciudad, dos personas comunes, de vidas anónimas: el... -
Teatro militante.
Radicalización artística y política en los años 70
En los años 60-70 se puso en marcha en la Argentina un proceso de constitución de una identidad social que dio como resultado la transformac... -
Teatro en el borde
La ruptura de los verosímiles
Teatro en el borde está ubicado en el punto justo entre artistas y críticos, porque Mónica Berman no olvida nunca que cualquier escrito, ens... -
Teatro reunido
Continente viril y otras obras
Alejandro Acobino (Buenos Aires, 1969-2011) dejó cuatro obras teatrales que marcaron al abigarrado off porteño. Cuatro obras muy diferentes ... -
Las aventuras de Martín Rueda; Agapito, el pez viajero
Jorge Huertas es dramaturgo, director y psicólogo; Sergio Lobo es actor, director y profesor de teatro. Cada uno ha escrito una obra y hoy l... -
Al final, ¿se mueve o no se mueve?
Esta obra es una comedia de tipo científico-pedagógica, género muy poco frecuentado en los espectáculos infantiles. Los temas que son tratad... -
Una de piratas
Esta obra surge en una clase de teatro, donde con mis alumnos comenzamos a soñar una historia de viejos piratas como las de Barba Roja y Bar... -
El jefe
Cuando Fernando Ayala leyó un texto de David Viñas titulado El jefe sintió que su postura ante el cine argentino podía concretarse en una pe... -
Iluminación.
Narraciones de cine para una crítica sobre la política, la ciencia y la educación
El último siglo concluyó produciendo una singularidad cuyos contrastes parecen sumirnos en las penumbras de lo incognoscible. Los nuevos y f... -
Matrimonios y algo más
La comedia es un género que comprende muchos matices que dan origen a subgéneros: parodia, astracanada, ironía, vodevil, picaresca, sainete,... -
Teatro expandido en el Di Tella.
La escena experimental argentina en los años sesenta
Epicentro de la avanzada artística argentina de los años 60, el Instituto Di Tella ocupa un lugar destacado en el campo teatral argentino de... -
He visto a Dios
Una cuidada edición del clásico sainete agrotescado, uno de los fundadores del género en el teatro nacional. -
Niní, Catita y Cándida
Algunos de los guiones radiofónicos que Niní Marshall escribiera e interpretara para dos de sus más conocidos personajes. -
Formosa en escena.
Historia del teatro en Formosa (1915 - 1962). Volumen 1
Este libro está dirigido a aquellos que desean comprender de qué modo un arte del espectáculo como el teatro se trama con la sociedad formos... -
Cien años de música argentina
Desde 1910 a nuestros días
Cien años de música argentina es un mapa que contiene tanto los sitios clásicos como los populares, indicando también las rutas que conectan... -
Tres comedias urbanas
Una amistad de años - Algo contigo - Password
Para escribir comedias es imprescindible el don de "pensar en comedia". Lejos de la vulgaridad laboriosa de traducir sucesivamente una situa... -
Siete dramas croatas contemporáneos
Creadas en las dos últimas décadas, las obras dramáticas que aquí se presentan, a pesar de su diversidad, fueron seleccionadas por una visib... -
Cien años de teatro argentino
Desde 1910 a nuestros días
Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 ... -
Teatro y estética comunitaria
Miradas desde la filosofía y la política
El teatro comunitario es sin duda el fenómeno teatral más importante en la Argentina del siglo XXI. Teatro y estética comunitaria. Miradas d... -
La cámara en el umbral de lo sensible.
Grete Stern y la revista Idilio, 1941-1951
En 1948, Gino Germani, Enrique Buterman y Grete Stern colaboraron en la revista Idilio, iniciando una insólita empresa que llevaría el curio... -
Cien años de cine argentino
Ésta no es una nueva historia del cine argentino sino una interrogación de las que ya se han escrito a través de la revisión contemporánea d... -
El tango en el barrio de Flores.
Una barriología tanguera
Este libro constituye una puerta abierta que nos invita a entrar en la canción porteña por el barrio de Flores. Hasta ahora no se conocía bi... -
Chispazos de tradición
El radioteatro Chispazos de tradición conquistó el fervor de las masas cuando se lo empezó a transmitir en la década de 1930. Aquí se reprod... -
Nueve reinas
Nueve reinas cuenta la historia de dos estafadores de poca monta: Marcos con más experiencia y Juan, el novato. Ambos pactan trabajar juntos... -
El amor tiene cara de mujer
Los primeros episodios de una de las más recordadas telenovelas argentinas de la década de 1960. -
Disrupción social y boom documental cinematográfico
Argentina en los años sesenta y noventa
Los años 60 y 90, en la segunda mitad del siglo XX, fueron momentos radicales de crisis hegemónica, de representación, legitimidad, acumulac...