Educación
 - El rol de la inteligencia artificial en la educación- Redefiniendo los procesos enseñanza-aprendizaje. La exploración de la inteligencia artificial (IA) como herramienta transformadora en la educación requiere integrar diversos conceptos. El r...
 - Violencias en contextos educativos- Cconstruir derechos y legalidades en la escuela. Esta obra ofrece una mirada crítica sobre la problemática de las violencias en el ámbito escolar y realiza aportes significativos tanto para...
 - Memorias con tiza¿Por qué titulé Memorias con tiza a este libro de recuerdos pedagógicos? Porque en la época en que empecé a trabajar la tiza y la pizarra er...
 - El menú cívico- La educación moral en tiempos de globalización La educación moral del ciudadano fue uno de los principales objetivos político-pedagógicos de la escuela argentina. La educación para la vid...
 - Las ciencias sociales en la formación docente- Desafíos desde América Latina Hay una interesante discusión que aún no se ha zanjado adecuadamente sobre el estatus epistemológico de las ciencias sociales. Este libro ex...
 - Los libros de texto- ¿Tradición o innovación? Los libros de texto han sido desde siempre objeto de interés tanto para las encrucijadas que deben resolverse en los sistemas de educación n...
 - La memoria tapada- Abordaje psicopedagógico clínico de la niñez, adolescencia y juventud La génesis de este libro se basa fundamentalmente en la descripción de distintas problemáticas en el terreno del aprendizaje en los contexto...
 - Entre la resistencia, el amor y la esperanza- Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017) En Argentina la implementación de programas fundados en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en los niveles de escolaridad...
 - Pedagogía de la formación doctoral- Relatos vitales de directores de tesis Si bien la tarea de dirigir una tesis es una actividad reconocida en el ámbito universitario, los directores hablan poco acerca de sus mane...
 - Experiencias pedagógicas en pandemiaTodo comenzó en marzo 2020. Un estrepitoso mal venía aquejando al mundo desde unos meses antes. Un mal que rápidamente se convirtió en pande...
 - Psicopedagogía: revisión de conceptos y problemas- La construcción de conocimientos en la especificidad del campo profesional Renovamos nuestro propósito y nuestro deseo de conceptualizar las prácticas psicopedagógicas en su relación con la posición profesional que ...
 - Cuerpos en la escuela- Experiencias pedagógicas de infancias entre continentes La reflexión que comparte Mariel Ruiz en este libro es una invitación relevante para profundizar de manera integrada las vivencias de los cu...
 - Jardines comunitarios y populares- Una etnografía acerca de las prácticas políticas pedagógicas prefigurativas en el Movimiento Popular La Dignidad Este libro es el resultado de un trabajo etnográfico realizado durante los años 2016-2018 en los jardines comunitarios y populares creados y...
 - Escritura de tesis de posgrado- Desde el proyecto hasta la defensa La expansión de los estudios de posgrado durante las últimas décadas a escala mundial contrasta con el bajo número de graduados de ese nivel...
 - Diseño del proyecto de tesis en una investigación literaria- Propuesta semiodiscursiva Este libro presenta la secuencia ideal para empezar a escribir o revisar un proyecto de tesis de posgrado en literatura, aunque se puede ext...
 - Tecnología y educación- Recursos para personas con dificultades de aprendizaje, limitaciones intelectuales, motoras, visuales y auditivas Este libro está dirigido a docentes, profesionales de la salud, padres y personas con dificultades de aprendizaje o discapacidad que quieran...
 - Por una pedagogía de "los inicios"- Más allá del ingreso a la vida universitaria ¿En qué consiste la experiencia del ingreso a la universidad y transitar el primer año de una carrera universitaria? ¿Cuándo se llega a ser ...
 - La construcción del educador- Entre la repetición, el control disciplinario y la resistencia crítica Daniel Lesteime cuestiona en este libro cuál es hoy en día la base de la formación profesional de docentes en la Argentina. Con una infrecue...
 - Formar investigadores en psicopedagogía- Los desafíos para la enseñanza En este libro, los autores realizan un recorrido de la formación en investigación que se ofrece en las carreras de Psicopedagogía en diversa...
 - La música para niños no es cosa de niños- Una madeja entre infancia, escuela, Estado, tecnología y mercado Suele pensarse que la música para niños es algo natural, neutral e inocente que no da lugar a ningún tipo de reflexión. Pero, al abordarla c...
 - Democratización de la educación superior- Políticas, actores e instituciones Ricardo Crisorio, Cecilia Seré Quintero y Liliana Rocha Bidegain (coordinadores) Democratización de la educación superior: políticas, actore...
 - La combinación sintáctico-léxica- Una aliada para la interpretación del texto literario. Maternidad y desigualdad social en dos novelas argentinas del siglo XIX Las dificultades de lectoescritura y de comprensión de texto que manifiestan los estudiantes de nivel medio y aquellos que ingresan en el ni...
 - Paulo Freire: educación popular, Estado y movimientos sociales. 2° Edición, corregida y aumentada- Una experiencia de gestión al frente de la Secretaría de Educación de San Pablo 1989-1991 Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrolladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del ...
 - La educación popular de ayer y de hoyEntre teorías y prácticas de la educación, hay algunas que duran algunos meses. Otras, algunos años, y otras, décadas y hasta siglos. Este l...
 - Niñez, regulaciones estatales y procesos de identificaciónEste volumen reúne investigaciones realizadas por el Programa de Antropología y Educación de la Universidad de Buenos Aires. Los capítulos o...
 - Leer y escribir en las zonas de pasaje- Articulaciones entre la escuela secundaria y el nivel superior Nuevas relaciones con el conocimiento, nuevas instituciones, nuevos reglamentos, nuevos textos, nuevas discusiones: el ingreso a los estudio...
 - Bourdieu en el campo educativo argentino (1971-1989)Bourdieu en el campo educativo argentino (1971-1989) propone un análisis sobre la producción de conocimiento académico sobre educación efect...
 - Poder y resistencia en la educación.- Una arqueología de los CENS (Centros Educativos de Nivel Secund Este libro aborda la relación entre educación y poder desde una perspectiva original. En lugar de restringirse, como se suele hacer, al ejer...
 - Educación popular y movimientos sociales en América LatinaEn este libro confluyen dos prácticas sociales y políticas presentes en la historia de la América Latina reciente. Por una parte, la educaci...
 - Educar los cuerpos al servicio de la política.- Cultura física, higienismo, raza y eugenesia en Argen Está claro que no es posible pensar lo corporal sin referir a las políticas que lo atraviesan. Bajo esta premisa se esconde una multiplicida...
 - Prácticas psicopedagógicas- Interrogantes y reflexiones desde/hacia la complejidad Cada capítulo de este libro constituye un encuentro con la clínica, la conceptualización y la ética, y puede leerse como una unidad pero, a ...
 - Diálogos entre Argentina, Brasil y Uruguay.- Sujetos, políticas y organizaciones en educación Este libro -atravesado por el diálogo en clave regional desde una perspectiva sociohistórica y relacional- se centra en la circulación inter...
 - Educación, pueblos indígenas y migrantes- Reflexiones desde México, Brasil, Bolivia, Argentina y Esp Los distintos capítulos abordan la situación educativa de los pueblos indígenas y migrantes, el alcance de las políticas interculturales, la...
 - Educación y trabajo en el orden conservador- Ideas alberdianas y vanguardia normalista Este trabajo intenta contribuir a la historia de las transformaciones que profundizaron la cultura democrática nacional. Cuestionando el par...
 - Paulo Freire: educación popular, Estado y movimiento sociales.- Una experiencia de gestión al frente "Roberto Elisalde analiza las estrategias desarrolladas para la implementación de la educación popular de tradición freiriana, partiendo del...
 - Docentes universitarios en la práctica- Satisfacción, malestar y reflexiones Este libro difunde las últimas investigaciones de una trayectoria de veinte años, principalmente sobre la docencia en Ciencias de la Comunic...
 - Dinámica familiar y rendimiento escolarEn este libro Karina Delucía intenta comprender la relación entre las variables dinámica familiar y rendimiento escolar. La hipótesis es que...
 - ¿Evasión o expulsión?- Los mecanismos de la deserción universitaria Este libro expone uno de los problemas más acuciantes de la universidad actual: la pérdida de sus estudiantes. La matrícula crece año a año,...
 - Hospitalidad y hostilidad en el horizonte educativoEste libro nace a partir de la preocupación por la violencia en el horizonte educativo: desde el eje de la hospitalidad/hostilidad que plant...
 - Las migraciones en los libros de texto- Tensión entre globalización y homogeneidad cultural Los libros de texto escolares continúan siendo en la actualidad uno de los ámbitos más sensibles a la configuración de las identidades nacio...
 - Educación artística- Horizontes, escenarios y prácticas emergentes Este libro ofrece un amplio recorrido por las recientes transformaciones en el campo de la educación artística y por las nuevas experiencias...
 - Didáctica de la geografía.- Prácticas escolares y formación de profesores Gran parte de los autores pertenecen a la REDLADGEO (Red Latinoamericana de Investigadores en Didáctica de la GeografíaI, y por ello sus con...
 - La sexualidad va a la escuelaEste libro explora las bases teóricas y las prácticas en educación sexual sintetizando los modelos que la han sustentado en la educación púb...
 - Bases epistemológicas para la investigación científicaAlberto Carli entiende la metodología de la investigación como una forma de pensamiento, una gramática, un cierto orden en el discurrir de l...
 - ¿Qué es filosofía? La potencia de una pregunta imposibleLa pregunta ¿qué es filosofía? ha sido formulada en idiomas y dialectos diversos desde sus orígenes hasta la actualidad. Innumerables son la...
 - ¿Qué es la comunicación? ¿Qué son los medios de comunicación?El análisis de los discursos que generan los medios forma una parte ineludible de la formación en los últimos años de la escuela primaria y ...
 - Tu tesis en Administración: el "cómo", el "qué" y el "para qué"Las evidencias empíricas provenientes tanto de los programas de grado como de posgrado en Administración y disciplinas afines indican que el...
 - Secuencias de Matemática.- Introducción al Álgebra Las secuencias de esta colección están destinadas a docentes de enseñanza secundaria. Abordan temas centrales del currículum en las distinta...
 - Educación física y TIC: una conexión con sentidoA partir del ingreso de las netbooks al espacio escolar se impone un modelo educativo distinto que atraviesa la dinámica de la escuela y, po...
 - Educación física y ciencias.- Abordajes desde la pluralidad Esta obra ofrece una recuperación de temas relevantes en el campo de la Educación Física en particular y de las ciencias en general. Los aut...

