Catálogo de Editorial Biblos
La razón ausente.
Reflexiones sobre religión y modernidad
En este conjunto de ensayos Carlos María Zampettini afirma los logros científicos y filosóficos de la modernidad y critica las creencias de ...Bajo tu cielo
La Trilogía de la Memoria ha sido un contundente legado para todas las generaciones participantes en nuestro colectivo. Ha sido un placer co..."El matadero" una pesadilla
En busca del falo perdido con las topologías de Freud, Lacan y Zizek
¿Hay algo en El matadero que explique por qué es el único texto funda(na)cional que sigue siendo evocado no sólo por la literatura, el cine,..."La revolución sexual de nuestro tiempo"
El discurso médico anarquista sobre el control de la natal
El médico anarquista Juan Lazarte habló de ?revolución sexual de nuestro tiempo? para definir los cambios que durante la primera mitad del s...Política y filosofía en Hannah Arendt: el camino desde la comprensión hacia el juicio
Una de las problemáticas fundamentales que recorre los escritos de Hannah Arendt desde sus primeras formulaciones en torno de la comprensión...Periodismo con G.
Entrevistas en perspectiva
Periodismo con G abre la puerta para mirar lo que se ha perdido en el periodismo tradicional al dejar de lado la sapiencia de las mujeres?, ...Recuerdos que me enseñaron, Lucita
Desde chiquitos, tenemos ansias por aprender. Aprender a sonreír, aprender a decir chau. Aprender a dar besitos y a caminar. Eso le pasó tam...Comunicación gubernamental en acción
Narrativas presidenciales y mitos de gobierno
Hay que desmitificar el poder de los medios y comenzar a creer en el mito del gobierno. La construcción, afirmación y consagración de los go...Por una dictadura desarrollista.
Clarín frente a los años de Videla y Martínez de Hoz, 1976-1981
¿Cómo evaluó Clarín la política económica de Martínez de Hoz? ¿Qué dijo sobre la denominada "lucha antisubversiva" y la violación de los der...Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana.
De la conquista
Susana Zanetti solía citar a Ángel Rama quien, recordando la misión de la crítica, decía: Ocurre que si la crítica no construye las obras, s...Génesis y contrucción del desarrollismo argentino
Este libro busca dar cuenta del movimiento desarrollista argentino, desde sus orígenes ideológicos hasta sus prácticas político-económicas, ...La filosofía del Entre en Heidegger.
Una interpretación de las Contribuciones a la filosofía
La esfera del Entre toca al asunto nuclear de las Contribuciones a la filosofía de Martin Heidegger no sólo porque inaugura la esenciación d...Antropología y museos
Un diálogo contemporáneo con el patrimonio
En la actualidad los museos se han vuelto más transparentes. Analizar los supuestos que subyacen a sus exhibiciones es una necesidad cada ve...Hegel, la doctrina de la esencia
Las contradicciones en el camino de la creación del sujeto y del E
El despliegue dialéctico del sujeto que Hegel presenta en la espléndida Fenomenología del espíritu culmina en el saber absoluto que consiste...Guerreras y tímidas doncellas del Pilcomayo
Las mujeres tobas (qom) del oeste de Formosa
Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualm...Palabra calcinada. Veinte ensayos críticos sobre Juan Gelman
No se vuelve loco el que quiere. Para una clínica de las psicosis
Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social.
Segregación urbana y cambios macroecon
Los problemas estructurales de la pobreza son objeto de un agitado debate académico tanto en la Argentina como en América Latina. Distintos ...Gobierno municipal frente al desafío de la articulación. Políticas sociales y ambientales en el Cono
El pensamiento de Perón.
Recorrido geopolítico e itinerario histórico.
La relevancia de Juan Domingo Perón y de su doctrina -que cumplió setenta años en 2015- ha transformado al peronismo en el movimiento centra...Miedo en la ciudad de Río de Janeiro, El. Dos tiempos de una historia
El mito de la objetividad.
La construcción colectiva de la experiencia (1)
En nuestra cultura la creencia en la objetividad ocupa el lugar de dogma, de verdad incuestionable. Esta concepción considera el conocimient...Señales y sistemas. Fundamentos matemáticos
Sobre el pensamiento pasivo de Descartes
Al servicio de las nubes
Saber y Verdad.
Apoteosis del espíritu e historia de la razón
¿Es el concepto de razón una construcción humana eterna, ajena a la dinámica de los fenómenos de la vida? La ampliación del campo de investi...Células madre de cordón umbilical. Discusión en la Argentina: entre mitos y realidades.
Marxistas y liberales.
La justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea
Este libro de Fernando Lizárraga se inscribe sin ninguna duda en el campo del marxismo analítico [] Por temática, ciertamente. Pero también,...Derecho, intersubjetividad y justicia
Lecturas freudianas 1
Treinta años de cine, política y memoria en la Argentina 1983-2013
Las experiencias traumáticas dejan profundas huellas en el tejido social. Estas marcas se verán reflejadas en las diferentes formas del arte...16 de junio de 1955: bombardeo y masacre
Imágenes, memorias, silencios
La memoria sobre el bombardeo y la masacre del 16 de junio de 1955 en la Plaza de Mayo -prolegómeno del derrocamiento de Juan Domingo Perón-...Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino
Historia del fundamentalismo islámico desde sus orígenes hasta el ISIS
Los años transcurridos del siglo XXI han sido jalonados por dramáticos acontecimientos de todo orden, pero seguramente los más conmocionante...El bienestar en brechas
Las políticas sociales en la Argentina de la posconvertibilidad
Los cambios operados en la estructura de riesgos sociales en la Argentina en los últimos treinta años no tuvieron el mismo correlato en los ...Ideas robadas al atardecer
Este libro no tiene principio ni fin, si bien formalmente los presenta. Se puede acceder por cualquier sendero. No hay correlatividades. Los...Metafísica de la singularidad: la noción de singularitas en la filosofía de Nicolás de Cusa
¿En qué sentido somos únicos e irrepetibles? Nicolás de Cusa (1401-1464) nos abre un camino para meditar esta pregunta desde su original bús...Memorias, identidades y experiencias trans.
(In)visibilidades entre Argentina y España
Visibles pero, al mismo tiempo, invisibles: esa paradójica condición ha marcado y continúa marcando la existencia de las personas trans. La ...Ciencia y complejidad
Una propuesta epistemológica
En un paisaje de atractores surcado por acontecimientos inesperados, dominado por la autoorganización y la emergencia, sujeto a hipersensibi...Educación, pueblos indígenas y migrantes
Reflexiones desde México, Brasil, Bolivia, Argentina y Esp
Los distintos capítulos abordan la situación educativa de los pueblos indígenas y migrantes, el alcance de las políticas interculturales, la...Hacer juntos(as)
Dinámicas, contornos y relieves de la política colectiva
Este libro reúne estudios etnográficos sobre un conjunto de prácticas políticas colectivas vinculadas al trabajo desarrolladas en la Argenti...Emmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo
Emmanuel Levinas encarna una tensión entre Atenas y Jerusalén. Filósofo de la experiencia de la otredad como fenomenología de la experiencia...En búsqueda de la Tierra sin mal
Raíces y trayectorias político-productivas de un movimiento social
La cuestión de las memorias individuales y colectivas, como dijo Rubén Dri (jurado de la tesis sobre la cual se basa este libro), está traba...Infancia: transitando nuevos caminos.
Lecturas y propuestas en torno a la Ley de Protección Integral
En 2015 se cumplieron diez años de la sanción de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que, adecu...Fenomenología del peronismo
Comunidad, individuo y Nación
Creo que el principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de co...Inexorable
¿Se puede, siendo un nieto inocente de toda infamia, hurgar hasta desentrañar los más viles secretos del abuelo? ¿Se puede permitir que el s...El legado del discurso.
Brasilidad e hispanidad en el pensamiento social brasileño y latinoamericano
Los discursos sobre la identidad revelan claramente actitudes e intereses antagónicos dentro de una misma comunidad, reflejan los vínculos d...Sexualidades disidentes en el teatro
Buenos Aires, años 60
Se intenta aquí comprender aquella década particular, de cambios socioculturales altamente significativos, donde convivieron atisbos de aper...La niñez mapuche
Sentidos de pertenencia en tensión.
Este libro de Andrea Szulc presenta los resultados de una investigación antropológica sobre la niñez mapuche en la provincia del Neuquén, en...La construcción de la Ciudadanía suramericana y latinoamericana en el mundo multipolar del siglo XXI
El mayor desafío de la humanidad en el siglo XXI es el de la Ciudadanía, concebida como el derecho de todos los habitantes del planeta a int...