Catálogo de Editorial Biblos

    • Historia del fundamentalismo islámico desde sus orígenes hasta el ISIS

      Historia del fundamentalismo islámico desde sus orígenes hasta el ISIS

      Mercedes Saborido

      Los años transcurridos del siglo XXI han sido jalonados por dramáticos acontecimientos de todo orden, pero seguramente los más conmocionante...
    • Palabra calcinada. Veinte ensayos críticos 
sobre Juan Gelman

      Palabra calcinada. Veinte ensayos críticos sobre Juan Gelman

    • Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

      Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino

    • Sobre el pensamiento pasivo de Descartes

      Sobre el pensamiento pasivo de Descartes

    • Señales y sistemas. Fundamentos matemáticos

      Señales y sistemas. Fundamentos matemáticos

    • Al servicio de las nubes

      Al servicio de las nubes

    • Marxistas y liberales.

      Marxistas y liberales.

      La justicia, la igualdad y la fraternidad en la teoría política contemporánea

      Ariel Petruccelli

      Este libro de Fernando Lizárraga se inscribe sin ninguna duda en el campo del marxismo analítico [] Por temática, ciertamente. Pero también,...
    • No se vuelve loco el que quiere. Para una
 clínica de las psicosis

      No se vuelve loco el que quiere. Para una clínica de las psicosis

    • 16 de junio de 1955: bombardeo y masacre

      16 de junio de 1955: bombardeo y masacre

      Imágenes, memorias, silencios

      María Graciela Rodríguez

      La memoria sobre el bombardeo y la masacre del 16 de junio de 1955 en la Plaza de Mayo -prolegómeno del derrocamiento de Juan Domingo Perón-...
    • Ciencia y complejidad

      Ciencia y complejidad

      Una propuesta epistemológica

      José Luis Calabrese

      En un paisaje de atractores surcado por acontecimientos inesperados, dominado por la autoorganización y la emergencia, sujeto a hipersensibi...
    • Ideas robadas al atardecer

      Ideas robadas al atardecer

      Esther Díaz

      Este libro no tiene principio ni fin, si bien formalmente los presenta. Se puede acceder por cualquier sendero. No hay correlatividades. Los...
    • Metafísica de la singularidad: la noción de singularitas en la filosofía de Nicolás de Cusa

      Metafísica de la singularidad: la noción de singularitas en la filosofía de Nicolás de Cusa

      Rodrigo Núñez Poblete

      ¿En qué sentido somos únicos e irrepetibles? Nicolás de Cusa (1401-1464) nos abre un camino para meditar esta pregunta desde su original bús...
    • Memorias, identidades y experiencias trans.

      Memorias, identidades y experiencias trans.

      (In)visibilidades entre Argentina y España

      Jorge Luis Peralta

      Visibles pero, al mismo tiempo, invisibles: esa paradójica condición ha marcado y continúa marcando la existencia de las personas trans. La ...
    • Emmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo

      Emmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo

      David Kronzonas

      Emmanuel Levinas encarna una tensión entre Atenas y Jerusalén. Filósofo de la experiencia de la otredad como fenomenología de la experiencia...
    • Educación, pueblos indígenas y migrantes

      Educación, pueblos indígenas y migrantes

      Reflexiones desde México, Brasil, Bolivia, Argentina y Esp

      Gabriela Novaro

      Los distintos capítulos abordan la situación educativa de los pueblos indígenas y migrantes, el alcance de las políticas interculturales, la...
    • Fenomenología del peronismo

      Fenomenología del peronismo

      Comunidad, individuo y Nación

      Roy Williams

      Creo que el principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de co...
    • Infancia: transitando nuevos caminos.

      Infancia: transitando nuevos caminos.

      Lecturas y propuestas en torno a la Ley de Protección Integral

      Irene Konterllnik

      En 2015 se cumplieron diez años de la sanción de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que, adecu...
    • Hacer juntos(as)

      Hacer juntos(as)

      Dinámicas, contornos y relieves de la política colectiva

      María Inés Fernández Álvarez

      Este libro reúne estudios etnográficos sobre un conjunto de prácticas políticas colectivas vinculadas al trabajo desarrolladas en la Argenti...
    • En búsqueda de la Tierra sin mal

      En búsqueda de la Tierra sin mal

      Raíces y trayectorias político-productivas de un movimiento social

      María José Nacci

      La cuestión de las memorias individuales y colectivas, como dijo Rubén Dri (jurado de la tesis sobre la cual se basa este libro), está traba...
    • El legado del discurso.

      El legado del discurso.

      Brasilidad e hispanidad en el pensamiento social brasileño y latinoamericano

      Los discursos sobre la identidad revelan claramente actitudes e intereses antagónicos dentro de una misma comunidad, reflejan los vínculos d...
    • La construcción de la Ciudadanía suramericana y latinoamericana en el mundo multipolar del siglo XXI

      La construcción de la Ciudadanía suramericana y latinoamericana en el mundo multipolar del siglo XXI

      Humberto Podetti

      El mayor desafío de la humanidad en el siglo XXI es el de la Ciudadanía, concebida como el derecho de todos los habitantes del planeta a int...
    • Inexorable

      Inexorable

      Julio César Crivelli

      ¿Se puede, siendo un nieto inocente de toda infamia, hurgar hasta desentrañar los más viles secretos del abuelo? ¿Se puede permitir que el s...
    • La niñez mapuche

      La niñez mapuche

      Sentidos de pertenencia en tensión.

      Andrea Szulc

      Este libro de Andrea Szulc presenta los resultados de una investigación antropológica sobre la niñez mapuche en la provincia del Neuquén, en...
    • Sexualidades disidentes en el teatro

      Sexualidades disidentes en el teatro

      Buenos Aires, años 60

      Ezequiel Lozano

      Se intenta aquí comprender aquella década particular, de cambios socioculturales altamente significativos, donde convivieron atisbos de aper...
    • El laberinto de la moneda y las finanzas.

      El laberinto de la moneda y las finanzas.

      La vida social de la economía

      Ariel Wilkis

      Los textos de este libro permiten comprender cómo los usos y las materialidades de la moneda dan cuenta de un régimen de gubernamentalidad, ...
    • Huellas de Mnemosyne.

      Huellas de Mnemosyne.

      La construcción del patrimonio documental en la Argentina

      Graciela Swiderski

      Este libro se propone indagar las alternativas por las que atravesó el proceso de construcción del patrimonio documental en la Argentina des...
    • Política lingüística y enseñanza de lenguas

      Política lingüística y enseñanza de lenguas

      Elvira Narvaja de Arnoux

      Las decisiones sobre la enseñanza de lenguas maternas, segundas o extranjeras en el sistema educativo dependen de posiciones glotopolíticas ...
    • Sostener la inquietud

      Sostener la inquietud

      Teoría y práctica de la actuación teatral según una retórica escénica

      Aldo Rubén Pricco

      Desde la perspectiva de que actuar constituye un estímulo constante de esperanzas de futuro acontecer en los receptores, se sostiene en este...
    • Cuerpos y corporalidades en las culturas de América

      Cuerpos y corporalidades en las culturas de América

      Silvia Citro

      Este libro es uno de los primeros frutos de la Red de Antropología de y desde los Cuerpos, una red de investigadores que a partir de su conf...
    • Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea

      Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea

      Adrián Dubinsky

      Este libro analiza la literatura brasileña contemporánea a partir de una serie de cuestiones, especialmente las vinculadas al lugar de enunc...
    • La filosofía. De Descarte a Heidegger 1º edición

      La filosofía. De Descarte a Heidegger 1º edición

      De Descartes a Heidegger

      Jaime L. Gelbstein

      Jaime L. Gelbstein expone el pensamiento de los grandes filósofos desde Decartes hasta Heidegger, evocando a los primeros pensadores que viv...
    • Género y violencia en el mercado del sexo

      Género y violencia en el mercado del sexo

      Política, policía y prostitución

      Mariana Sirimarco

      En una problemática tan vasta como el mercado del sexo y sus tantas aristas posibles de investigación, aquí el interés gira centralmente en ...
    • El discurso político.

      El discurso político.

      Del foro a la televisión

      Jorge Warley

      Este volumen interroga el discurso político desde perspectivas diferentes y con muy diversos objetivos. Si bien está muy lejos de la pretens...
    • Hacerse un lugar.

      Hacerse un lugar.

      Circuitos y trayectorias juveniles en ámbitos urbanos

      Mariana Chaves

      Las diversas prácticas juveniles urbanas analizadas en este libro tienen un horizonte común: hacerse un lugar. Nos encontramos con personas ...
    • Cuerpo, educación, política

      Cuerpo, educación, política

      Tensiones epistémicas, históricas y prácticas

      Emiliano Gambarotta

      Los textos aquí reunidos tienen la intención de desarrollar algunos de los conceptos fundamentales utilizados en los estudios sociales sobre...
    • Contigo ni pan ni cebolla.

      Contigo ni pan ni cebolla.

      Debates y prácticas

      Karina Ramacciotti

      En contigo ni pan ni cebolla se analiza el problema del divorcio vincular en la Argentina durante un contexto histórico específico, el de sa...
    • Creer en las villas

      Creer en las villas

      Devociones y prácticas religiosas en los barrios precarios de la ciudad e Bueno

      Este libro se sumerge en ese territorio de la ciudad poniendo foco en las creencias, vivencias y prácticas religiosas de sus habitantes. Bus...
    • Argumentación y corrupción

      Argumentación y corrupción

      La norma perversa

      Mónica B. Bornia

      La teoría de la argumentación ha sido puesta en un lugar de privilegio a la hora de realizar juicios estimativos. El énfasis del decisor en ...
    • La vida es Perón.

      La vida es Perón.

      La historia del Encuadramiento de la Juventud Peronista

      Carlos D. Gianella

      El peronismo tiene un papel central en la construcción de la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX. Una parte de esta historia...
    • Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia

      Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia

      Ianina Tuñón

      En el marco de los desafíos que enfrenta la Argentina en términos de construcción de un sistema de protección integral para la infancia, el ...
    • Permeabilidades activas

      Permeabilidades activas

      Religión, política y sexualidad en la Argentina democrática

      Juan Marco Vaggione

      Los artículos incluidos en esta compilación, en su mayoría escrito por investigadores y becarios del Conicet, abordan las principales arista...
    • El refugio en el telar

      El refugio en el telar

      Sobre la Noche de las Corbatas, el crimen de la dictadura en julio de 1977

      Demián Verduga

      Entre el 13 de junio y el 13 de julio de 1977, en las ciudades de Neuquén y Mar del Plata, fueron secuestrados nueve abogados y las esposas ...
    • Episodios de la cultura histórica argentina

      Episodios de la cultura histórica argentina

      Celebraciones, imágenes y representaciones del pasado.

      Alejandro E. Eujanian

      Este libro representa un esfuerzo por comprender desde distintas perspectivas analíticas los diversos modos en los que la sociedad argentina...
    • La ¿nueva? inclusión de las mujeres al mundo político

      La ¿nueva? inclusión de las mujeres al mundo político

      Los discursos y prácticas de las concejalas b

      Mariana Colotta

      Luego de más de dos décadas de vigencia de la Ley de Cupo Femenino, cabe preguntarse si se ha logrado el objetivo de fomentar y sostener, de...
    • Cáncer y sociedad

      Cáncer y sociedad

      Múltiples miradas, enfoques, retoques

      Natalia Luxardo

      Los capítulos que integran el libro brindan una pintura del fenómeno social del cáncer desde muchas miradas y con la mirada en muchos lugare...
    • Educación y trabajo en el orden conservador

      Educación y trabajo en el orden conservador

      Ideas alberdianas y vanguardia normalista

      Héctor Muzzopappa

      Este trabajo intenta contribuir a la historia de las transformaciones que profundizaron la cultura democrática nacional. Cuestionando el par...
    • La pereza y la celebración de lo humano y otros escritos

      La pereza y la celebración de lo humano y otros escritos

      Pablo Rieznik

      La pereza y la celebración de lo humano, el título del capítulo con el cual comienza este libro, es un homenaje y una reivindicación. Homena...
    • Caminos para pensar la democracia desde la filosofía, las humanidades y las artes

      Caminos para pensar la democracia desde la filosofía, las humanidades y las artes

      Daniel Dei

      El lector que se acerque a esta obra podrá compartir los logros de una convocatoria que reunió a pensadores y artistas, argentinos y extranj...
    • El niño actor

      El niño actor

      Experiencias de iniciación teatral infantil para docentes.

      Agustín Alezzo

      Este libro es un registro invalorable de cómo encarar una tarea tan dificultosa como la iniciación teatral para niños de distintos sectores ...
    • Aquel apogeo.

      Aquel apogeo.

      Política internacional argentina, 1910-1939

      Juan Archibaldo Lanús

      El autor de Aquel apogeo sostiene que entre 1910 y 1939 período signado por grandes cambios políticos y convulsión social en el mundo la Arg...