Catálogo de Editorial Biblos
 - Los evangélicos en la política argentina- Crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas La avanzada evangélica en las arenas partidarias latinoamericanas es uno de los acontecimientos más estudiados en el campo de la sociología ...
 - FakecraciaMiles de noticias falsas circulan a diario por redes sociales. Pero ¿qué pasa cuando son utilizadas para comprar voluntades en campañas elec...
 - Democracia y dinero- O cómo morigerar la mala influencia del dinero en la política comprando un billete de lotería durante el proceso eleccionario Tras muchas décadas de debate público acerca de la influencia que ejerce el dinero (y sus poseedores) en el funcionamiento democrático en ge...
 - Ser y humanismo- El hombre ante su angustia existencial Hay un impulso que da la existencia y que se halla presente en toda la vida de la naturaleza. ¿De dónde llega? ¿Puede ser de la nada? ¿Cómo ...
 - La rebelión de lo cotidiano- Mujeres generosas que cambian América Latina Este es un libro militante. Las reflexiones y los destinos de las mujeres que aquí se presentan no evocan ni la pasividad ni el conformismo ...
 - El carácter de la verdad y la responsabilidad de ilustrarA través de una reflexión sobre el enlace de empleo de la lengua, verdad y pensamiento, se afirma en este libro que la tarea de ilustrar es ...
 - "América no es color, es dolor"- Vida, arte y palabra de Ponciano Cárdenas Canedo Un artista es un ser excepcional y a la vez un hombre común. Esta paradoja se da impensadamente cuando se encuentra un hombre de excepción q...
 - La agonía del peronismo- Radiografía de una crisis terminal y perspectivas de liberación En estas páginas, Jorge Rulli descubre la clave de la nueva dependencia que sufre la Argentina y denuncia con una valentía inusitada la econ...
 - La cuestión social desde tres perspectivas dialécticas: Hegel, Marx y AdornoLa dialéctica como problemática filosófica ha cortado transversalmente la historia de la filosofía no solo como propuesta ontológica, episte...
 - Historia del debate ambiental en la política mundial, 1945-1992- La perspectiva latinoamericana La cuestión ambiental, es decir, todo lo relativo a la superación de la crisis ambiental global, se instaló en la agenda política mundial ha...
 - Tiempos sombríos- Violencia en el México contemporáneo México atraviesa uno de los períodos de violencia más intensos de su historia moderna. En su último informe de 2018, el Instituto Heidelberg...
 - Foucault y la crítica a la concepción moderna de la locuraLejos de ser concebida como un objeto fijo a lo largo de la historia, respecto del cual se habrían elaborado diversos sistemas de representa...
 - Narrar el oficio- Los museos de las fuerzas de seguridad como espacios de ficciones fundadoras Todo museo comercia con el pasado y la memoria, y en esa conservación y reunión de objetos –siempre se ha dicho– descansa su ficción fundado...
 - La agenda emergente de las políticas sociales- Movilidad urbana, cuidado y violencias de género La preocupación por la producción del territorio y la materialidad del hábitat en la región más densamente poblada de la Argentina, la regió...
 - Peronismo y glotopolítica- Intervenciones en el sistema educativo y las academias Este libro realiza un recorrido por algunas etapas del peronismo desde una perspectiva glotopolítica, es decir, considerando la dimensión po...
 - Pensar América desde sus colonias- Textos e imágenes de América colonial Con la colaboración de especialistas de diversas disciplinas, este libro propone pensar América centrando el análisis en textos e imágenes d...
 - En qué lugar de la noche estás- Ficciones sobre los misterios del Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata Luego de la devastadora inundación de 2013 en La Plata, personajes espectrales y siniestros vuelven a corporizarse en los pasillos, las aula...
 - Biopics- Historia y poética en el cine Argentino reciente Del papa Francisco a Evita, de Gilda al clan Puccio, de San Martín al Che Guevara, los capítulos de este libro realizan un recorrido por dis...
 - Los señores del Uritorco- La verdadera historia de los comechingones Finalmente el libro que todos los que aman Córdoba y su historia estaban esperando: un texto de divulgación serio, accesible y ameno sobre l...
 - El mundo del trabajo en la Argentina 1935-1955- La Siam Di Tella: productivismo, educación y resistencia obrera Este libro es el resultado de una laboriosa investigación que ha tomado varios años en salir a la luz y que no puede ser más que bienvenido....
 - Por una pedagogía de "los inicios"- Más allá del ingreso a la vida universitaria ¿En qué consiste la experiencia del ingreso a la universidad y transitar el primer año de una carrera universitaria? ¿Cuándo se llega a ser ...
 - Corruptorado- El origen de las clases corruptas Bajo rostros cordiales y encantadores se ocultan obscenos intereses. Esta obra propone enriquecer el panorama moral y social respecto de las...
 - Ser y tiempo de Heidegger, en perspectivaTras más de noventa años de la publicación de Ser y tiempo de Martin Heidegger, una de las obras más emblemáticas e importantes del siglo pa...
 - Lenguaje, lingüisticidad y sociedad- Aproximaciones analíticas y continentales Tanto Karl-Otto Apel como Jürgen Habermas dan cuenta de la existencia de dos paradigmas a lo largo de la historia de la filosofía moderna y ...
 - Sociedad, cultura y política en el Antiguo Régimen- Prácticas y representaciones en la monarquía de España Los trabajos reunidos en este libro están conectados por una coordenada común: la historia sociocultural de la política. Política y cultura ...
 - Myocardial torsion- Anatomo-functional interpretation of cardiac mechanics Myocardial Torsion is a book different from others, simply because this book is unique, unusual, and I dare say with admiration, it is a cur...
 - Torsión miocárdica- Investigación anátomo-funcional Torsión miocárdica es un libro diferente, distinto, es más, me atrevo a decir con admiración que es un libro extraño, en parte mágico, lleno...
 - José Nun y las ciencias sociales- Aportes que perduran A lo largo de su vasta carrera intelectual, José "Pepe" Nun produjo algunos de los aportes más perdurables y originales de la sociología y l...
 - Las políticas de transporte en la Argentina- Los años de la posconvertibilidad 2002-2015 Durante el período de posconvertibilidad de 2002-2015, los cambios en el sector transporte fueron significativos: la demanda internacional c...
 - La insubordinacion fundante 4º edición- Breve historia de la construcción del poder de las nacioones De este libro se destacan tres aspectos principales: 1) su relevante sistema de categorías analíticas; 2) su amplia información histórica, y...
 - Relaciones internacionales. 2º edición.- Una teoría crítica desde la periferia sudamericana. Valoré y me gustó mucho este libro de Gullo. Asimismo, aprecié su inteligencia en acción, capaz de abarcar el campo de estudio de las relaci...
 - Geopolítica y alimentos- El desafío de la seguridad alimentaria frente a la competencia internacional por los recursos naturales El suministro alimentario es un asunto vital para la geopolítica mundial. En las últimas décadas, la competencia internacional por los recur...
 - Mis cuarenta años con Torcuato Di Tella- Vida e ideas de un pensador irreverente Tamara Di Tella despliega su vida con el reconocido sociólogo e historiador Torcuato Di Tella, su esposo de cuarenta años, a la vez que habl...
 - Mujeres, saberes y profesiones- Un recorrido desde las ciencias sociales La diferencia sexual trazó un mapa distinguible para la construcción histórica de las profesiones y el desarrollo de los saberes expertos. S...
 - Infancias del cuerpo- Nueva edición corregida y aumentada En este libro, el autor presenta un conjunto de hipótesis relacionadas con la construcción del cuerpo del niño. Es a partir del contacto, lo...
 - Gestiones discursivas- Acercamientos desde el análisis del discurso En este libro, Oscar Iván Londoño Zapata reflexiona sobre el análisis del discurso como campo académico, actividad profesional y práctica in...
 - Ser de Buenos Aires- Alemanes, argentinos y el surgimiento de una sociedad plural 1880-1930 A fines del siglo XIX y principios del XX, una oleada masiva de inmigración transformó el panorama cultural de la Argentina. Junto a otros i...
 - Historia de la inmigración china en la ArgentinaAuspiciado por la Embajada de la República popular de China, el libro aborda desde una perspectiva sociohistórica la llegada de las diferent...
 - Etnografías nómades- Teoría y práctica antropológica poscolonial Etnografías nómades constituye una reflexión metodológica y filosófica sobre la etnografía a partir de la propia experiencia de campo de la ...
 - El dinero no es todo- Compra y venta de sexo en la Argentina del siglo XX El dinero no es todo estudia las diversas formas de comprar y vender sexo en la Argentina del siglo XX. De los "tratantes de blancas" a las ...
 - El movimiento dialéctico- De la Fenomenología del espíritu en Hegel a los Grundrisse de Marx Cuando en los inicios de la segunda década del siglo XX los partidos que representaban a los trabajadores acompañaron a las burguesías en la...
 - Hambrear a la bestia, alimentar a los ciudadanos- Reflexiones en torno a los ingresos básicos y la democracia En los últimos años, en un contexto de innovación tecnológica creciente, la propuesta de los ingresos básicos –conocida también como renta u...
 - La institución como proceso- Configuraciones de lo religioso en las sociedades contemporáneas En los últimos años se ha transformado en un lugar común producir descripciones o diagnósticos de época sobre distintos mundos sociales a lo...
 - Periodismo y periodistas en el cine¿Qué dice el cine sobre la situación actual del periodismo? ¿Sobre los cambios que la prensa sufrió con el impacto de de Internet? ¿Es ciert...
 - Winnicott y Heidegger- Hacia una metapsicología de la transicionalidad La metapsicología freudiana expresa el trabajo de justificación teórica de los conceptos fundamentales del psicoanálisis, es decir, expresa ...
 - Reformulación filosófica de la universidadJorge E. Saltor estudia la universidad desde un punto de vista estrictamente filosófico, con el propósito de promover la reflexión acerca de...
 - Historia económica de las regiones argentinas, 1810-2010A través de los años, la historia económica argentina se ha concentrado mayoritariamente en temas de carácter nacional y, en menor medida, e...
 - Levaduras de destrucción- Melancolía y desvanecimiento del yo en la obra de Álvaro Mutis Andrés Arteaga analiza cómo la obra del poeta y novelista colombiano Álvaro Mutis está enraizada en una conciencia de época romántica en la ...
 - Ideologías lingüísticas- Legislación, universidad, medios Es decisiva la importancia del peronismo en la vida nacional. Desde el 17 de octubre de 1945, este movimiento político asumió en diferentes ...
 - La construcción del educador- Entre la repetición, el control disciplinario y la resistencia crítica Daniel Lesteime cuestiona en este libro cuál es hoy en día la base de la formación profesional de docentes en la Argentina. Con una infrecue...

