Catálogo de Editorial Biblos

Prohibido discutir sobre San Martín.
Decreto Nº 22.131/44
En este nuevo libro, el autor de San Martín y la Tercera Invasión Inglesa, examina las causas que obstaculizan las investigaciones histórica...
Narraciones viajeras.
César Aira y Juan José Saer
Nancy Fernández se ocupa en este libro de una escritura que relata, y a partir de La liebre de C. Aira y El entenado de J.J. Saer ofrece una...
Globalización y monopolios en la comunicación en América.
Hacia una economía política de la comunica
Un libro que plantea el desafío que enfrenta la economía política de la comunicación, tratando de dar cuenta cómo se organiza la producción ...
Absurdo Brasil
Polémicas en la cultura brasileña
Hay palabras que despiertan quimeras, sugieren fábulas, irradian fantasía. Hay voces que anidan en el imaginario de los pueblos. Tal es el c...
Zonas filosóficas
Un libro de fragmentos
La vida como relato, el cuerpo, la memoria y el olvido, el poder, la biopolítica, la vida oculta de las imágenes culturales, la condición de...
San Martín en el olimpo nacional: nacimiento y apogeo de los mitos argentinos
Los numerosos estudios sobre José de San Martín casi no han abordado la evolución de la imagen "mítica" que del héroe tuvieron los historiad...
De Ingenieros al Che.
Ensayos sobre el marxismo argentino y latinoamericano
El apasionado viaje al que nos invita Néstor Kohan en la historia del marxismo argentino y latinoamericano es una contribución importante e ...
Relaciones internacionales
Una teoría crítica desde la periferia sudamericana
Este texto, además de alcanzar un extraordinario éxito en la comprensión, en tanto observador desde las alturas, del mundo de las relaciones...
Verdades del arte

El derecho en el género y el género en el derecho
Este volumen se ocupa de los modos en que el discurso jurídico en tanto discurso social dotado de poder- contribuye a construir el concepto ...
Química y Biología

Compañeros.
Perfiles de la militancia peronista
Desde mundos aparentemente lejanos, la amalgama de intelectuales, deportistas, artistas y profesionales que pueblan este libro Eva Perón, Di...
La segregación negada.
Cultura y discriminación social
Las causas que originan la discriminación quedan al descubierto en este profundo estudio de nuestra sociedad. Un tema cuya relevancia es cad...
Políticas de la crítica.
Historia de la crítica literaria en la Argentina
Este libro planta el análisis de una historia de la crítica cultural que se extiende desde la fundación de la nación en 1810 hasta los ejerc...
América profunda
Leer América profunda es tomar contacto con el gran interrogante de nuestro destino. En las páginas que abren a la dimensión no pensada de l...
Los conjuntos.
Ensayo lógico- filosófico
La teoría de los conjuntos se considera fundamento de la matemática y parte sustancial de la lógica moderna (o simbólica, o matemática). Sin...
Mayo de 1810.
Entre la historia y la ficción discursiva
Las múltiples reflexiones sobre la relación memoria-olvido que se relacionan con el estudio del pasado histórico, como así mismo la renovada...
La inmigración española en la Argentina
Los autores de este libro nos muestran como la preservación de los vínculos de los inmigrantes de las diferentes regiones de España con su t...
Iniciación y pensamiento simbólico en el Egipto faraónico
La obra del autor se inscribe en la corriente hermética que llega hasta nuestros días con pleno derecho, pues ha realizado importantes aport...
Estudios de historiografía argentina II
La reflexión acerca de cómo los historiadores pensaron el pasado, el papel de la historia en la construcción de mitos y símbolos de una naci...
El partido laborista en la Argentina
El peronismo pudo haber sido otra cosa. Luis Gay, Cipriano Reyes, Juan Ugazio, Luis Monzalvo, Silverio Pontieri y tantos más, quisieron que ...
La república de la opinión.
Política y opinión pública en Buenos Aires entre 1852 y 1862
En este libro se estudia la república liberal de la Provincia de Buenos Aires en la década de 1850. A pesar del avance del Estado sobre la s...
La odisea de la conciencia moderna.
Hermenéutica del capítulo VI de la fenomenología del espíritu
El capítulo VI de la Fenomenología del espíritu, cuya exégeisis-hermenéutica es el tema del presente libro, nos abre pistas fecundas para el...
Fordismo, crisis y reestructuración.
El caso argentino
Este libro se centra en el análisis de los procesos socioeconómicos, pero teniendo en claro que ellos son parte integrante de una realidad m...
Edipo filósofo
Esta nueva interpretación del mito de Edipo, que desemboca en una crítica de la concepción freudiana del Edipo, reformula el inconsciente de...
Somos bachiyeres.
Juventud, cultura escolar y peronismo en el Colegio Nacioanl Mixto de Morón (1949-
Este libro examina una particular experiencia educativa entre las décadas de 1950 y fines de 1960 dando cuenta de las relaciones entre la cu...
El rey, el sabio y el bufón.
El gran torneo de las religiones
Como consecuencia de extraños sucesos, el Rey de un país lejano, aconsejado por su Sabio y por su Bufón, decide convocar el primer Gran Torn...
Léxico histórico del occidente medieval 1: la sociedad feudal
Este libro se propone esclarecer la significación de las palabras que, con contenido técnico, aparecen en un curso de historia medieval. Est...
Ética pública y sociedad pluralista
Esta obra quiere ser un aporte más en la línea de lo que hoy demanda a gritos el país: la ética pública
Narraciones peligrosas.
Resistencia y adhesión en las novelas del proceso
La producción cultural durante la última dictadura militar estuvo controlada por un discurso de censura que fijaba el grado de legitimidad d...
La sociedad y el estado en el desarrollo de la Argentina moderna
En este libro se reúnen materiales para el estudio de la sociedad y el Estado en una Argentina considerada como integrante de America latina...
Diez relatos cinematográficos
Los textos aquí presentados abordan un género mestizo, el guión literario, una forma de relato sometida a las pautas del guión cinematográfi...
GAG: la comedia en el cine, 1895-1930
Esta obra es la expresión de un apasionado por el cine. Por todo el cine: el de ayer, el de hoy con un criterio amplio y sin estrecheces men...
Argentinas: de Rosas a Perón
La reconocida crítica María Gabriela Mizraje analiza la obras de tres generaciones de mujeres argentinas: Mariquita Sánchez, Juana Manuela G...
Deodoro Roca, el hereje
Deodoro Roca (Córdoba, 1890-1942) fue uno de los pensadores más heréticos, sugerentes y heterodoxos del continente. Esta obra pretende recup...
Las inversiones francesas en la Argentina 1880-1920
Este libro tiene por objeto mostrar la influencia de los inmigrantes franceses, grupo poco conocido. Fueron los viajeros franceses los prime...
Historias argentinas
Desde la epopeya de la conquista, pasando por el estilo literario de nuestros próceres, la visita de un "cajetilla" a un caudillo Gaucho o l...
Cosmologías.
De Minkowsky a Merleau- Ponty
En Maurice Merleau-Ponty se encuentran escasas citas de Eugéne Minkowski; sin embargo, este último filósofo ha influido de manera decisiva e...
Marechal, el camino de la belleza
Este libro tiene sus raíces en una larga frecuentación de la obra marechaliana, desde 1996, a partir de un programa de investigación propues...
Matemática

Postmodernidad y Apocalipsis. Entre la promiscuidad y la transgresión

Secularización y nihilismo

El cuerpo, el sujeto, la condición de mujer
El cuerpo, el sufrimiento, la condición de varón o de mujer, la muerte, se convirtieron en negatividades, en abstracciones: quedó limpia así...
Moisés.
El hombre, en Egipto
El escenario es el Egipto del período de Akenatón, el faraón hereje que impuso el monoteísmo, y su bella esposa Nefertiti, con un pormenoriz...
Genética, clonación y bioética.
¿Cómo afecta la ciencia nuestras vidas?
Uno de los mayores aportes de este curioso fenómeno de fin de siglo que consiste en el renacer de la ética aplicada, en este caso particular...
Marginalidad en la edad media
El núcleo de este libro es el de la relación de hombres y entidades, con el objeto de conocer por qué algunos individuos son aceptados por s...
Argentina: la ambigüedad como destino.
La identidad del país que no fue
Mención especial en el Concurso Nacional de Ensayo de la SADE en 1996. La pregunta sobre la identidad de "lo argentino" ha conducido, por lo...
Pasión de vivir.
Estrategias del goce(de cómo afirmar la vida en un mundo en crisis)
Vivimos una época de lamento y desesperanza (Kohon diría: "también de nuevas posibilidades..."). En silencio, y a veces sin conciencia de el...
Marx en su (tercer) mundo.
Hacia un socialismo no colonizado
Las nuevas batallas de la guerra de clases se dan principalmente en el terreno ideológico. En el cine y en la televisión, en los matutinos, ...
Recuperar el orgullo de hacer la Argentina.
Propuestas desde lo social, el empleo y las pymes
En este trabajo, el autor desarrolla la necesidad de recuperar el orgullo de ser argentino, de enfrentar la globalización económica sin desc...