Catálogo de Editorial Biblos

Cómo y por qué fue derrotado Frondizi
¿Cómo fue derrocado Frondizi? Así fue: doce días de historia argentina. Este libro relata los sucesos tal y como fueron.
Principios de antropología económica
Filósofos, economistas y antropólogos, Siglos XVIII - XIX
La antropología económica es la disciplina que de manera sistemática pone en contacto antropología y economía. Por ello contiene tres conjun...
Filosofía, modernidad y posmodernidad
La crítica de la modernidad y la evaluación del proyecto moderno parecen haberse convertido en el tema de nuestro tiempo. Escépticos frente ...
Derecho, política y magistratura
Los nudos problemáticos de la teoría crítica ubican el derecho en zonas consideradas marginales por los paradigmas clásicos del jusnaturalis...
¿Guerra santa o lucha política? Entrevistas y devates sobre el Islam
En este libro Pedro Brieger explica los orígenes y la ideología de los movimientos que, levantando banderas de la teología y la política, mo...
Autoritarismo y democracia en la Biblia y en la Iglesia
Para encontrar el camino de orientación sobre el cristianismo, se deben formular otros problemas: ¿Cuáles son los proyectos que podemos enco...
Pulperos y pulperías de Buenos Aires (1740-1830)

Los caminos de la democracia.
Alternativas y prácticas políticas 1900-1943
Este libro es el fruto de muchos esfuerzos individuales y de una tarea común. Ella fue la de un grupo de jóvenes historiadores de la Univers...
Del trabajo a la casa.
La política de la vivienda en el gobierno peronista (1946-1955)
Entre 1946 y 1955, el gobierno de Juan D. Perón construyó más viviendas para los sectores más empobrecidos de la sociedad Argentina que nunc...
Veintinueve días de junio
Mecha cumple sesenta años y frente a la inminente liberación de su padre preso por asesinar a su mujer, la madre de Mecha el tiempo detenido...
Estancia y sociedad en La Pampa: 1740-1830
La coherencia de esta obra deriva de la del proceso que crea la sociedad que retrata, y cuyos mecanismos Mayo se ha esforzado tenazmente por...
El parto de la hembra humana
"Su trabajo sobre salud reproductiva, planificación familiar y otros conexos es de gran envergadura." Profesor Allan Rosenfield M.D
Principios y técnicas de mediación.
Un método de resolución de conflictos
Una nueva práctica está revolucionando el sistema judicial en Estados Unidos: la mediaciòn. Es un proceso no adversarial de resolución de co...
Estructuras sindicales en la Argentina y Brasil
Algunas tendencias recientes
Este estudio se basa en trabajo de campo y revisión de periódicos y literatura sobre el sindicalismo en diversas localidades de la Argentina...
Crítica de la razón expansiva.
Radiografía de la sociedad tecnológica
Occidente identificó su propia expansión con la expansión de la nacionalidad. Su expansión se interpretó como el progreso mismo de la humani...
Historia e imaginación literaria.
Las posibilidades de un género
Desde hace tiempo la tensión entre "novela" como estructura perteneciente a cierto orden, e "historia" como perteneciente a otro, ha inquiet...
Pensar a Foucault.
Interrogantes filosóficos de la arqueología del saber
Pensar a Foucault quiere ser una relectura de la arqueología del saber desde un punto de vista filosófico. Se trata, en definitiva, de un es...
El presidio político en Cuba.
Último diario y otros textos
Este libro fue concebido como un homenaje a José Martí en el centenario de su muerte en Dos Ríos (Cuba). En este volumen se reproducen "El p...
Horror al vacío y otras charlas
Diecinueve charlas o causeries. Éste es un género híbrido, ficción a semejanza y diferencia de la gauchesca de una oralidad urbana, desplieg...
La metarrealidad
La metarrealidad es una metáfora empleada por el autor para evidenciar con más fuerza el proceso de transformación que se está produciendo e...
Movimientos sociales en la Argentina, Brasil y Chile, 1880-1930
Índice. "Luis Emilia Recabarren y los orígenes de la izquierda chilena", "Historia sucinta del socialismo argentino (1880-1930), "El proyect...
De camino a una ética empresarial
El objetivo de este libro es hacer del texto un medio para pensar los problemas de las organizaciones, no un recetario para resolverlos. No ...
La mujer y la ley.
Divorcio, familia y Estado
En la mujer se debaten dos fuerzas: la seguridad de su esclavitud familiar y el desamparo de su libertad. En este libro se desnudan esas fue...
Desde Nietzsche.
Tiempo, arte, política
Desde Nietzsche. Tiempo, arte, política presenta cuatro artículos de Máximo Cacciari, reunidos por primera vez para esta edición en español....
La lengua del ausente
Las falsas entradas son la verdadera entrada. Y cuando la crítica es falsa de toda falsedad puesto que cree decir la verdad del texto es cua...
La construcción de las democracias rioplatenses.
Proyectos institucionales y prácticas políticas, 19
Hay dos aspectos del conjunto de trabajos reunidos en este volumen que resulta interesante subrayar: I) el pasaje desde el escenario naciona...
Los jesuitas y la cultura rioplatense
Para una colección sobre la identidad nacional la presencia de un libro sobre los jesuitas y la cultura rioplatense ocupa un lugar sin exage...
La investigación sociocultural
En este libro se retoman varios aspectos fundamentales expuestos por el autor en libros y artículos anteriores, mientras se niegan otros. El...
De cuerpo entero ¿Somos un cuerpo o un envoltorio de tensiones?
De la mano de mi historia en los relativo al conocimiento corporal, los convoco a mejorar la relación con su cuerpo, a ampliar la conciencia...
Filosofía y poesía
En este hermoso ensayo Fantone intenta responder qué tipo de relación hay entre filosofía y poesía. La vieja polémica se abre filósofos y po...
Entre gauchos y judíos
"No ha sido nuestro objeto exponer en toda su amplitud la labor múltiple y la civilizadora influencia ejercida por la Compañía de Jesús. Nue...
El mordisco imaginario.
Crítica de la crítica de Pablo Palacio
Este trabajo se propone como una incitación a la lectura de la obra de Pablo Palacio y como una reflexión crítica alerta a las trampas de la...
Razón práctica y discurso social latinoamericano.
El "pensamiento fuerte" de Alberdi, Betances, Host
Los trabajos reunidos en este volumen tratan por un lado de explorar en nuestro pasado intelectual los desarrollos de la razón práctica, pro...
Argentina en la primera guerra mundial.
Neutralidad, transición política y continuismo económico
Ricardo Weinmann analiza un período poco estudiado en la historia argentina, el correspondiente a la Primera Guerra Mundial, cuando el país ...
El cigarrillo es una porquería.
Como dejar de fumar y no morir en el intento
En los distintos capítulos se orienta descubrir el cuerpo, cuidarlo, disfrutarlo; dejar de combatirlo. Firmar la paz con él, hacerlo nuestro...
Psicología, niños y familias en la Argentina 1900-1970.
Perpectivas historicas y cruces disciplinare
Los saberes psicológicos siempre han tenido un lugar destacado en el modo en que los intelectuales argentinos han intentado explicar los pro...
Indios, porteños y dioses
Estudio del pueblo americano a partir de sus personajes. Antropología. Filosofía Americana
La voz diseminada.
Hacia una teoría del sujeto en la poesía española
Este libro reúne propone una lectura diferente del discurso poético en España, replanteando la periodización historiográfica tradicional y e...
Positivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas.
Tres posiciones epistemológicas en las ciencias
El presente libro configura un mapa que transita tres senderos epistemológicos. El camino intelectual vienés de principios de siglo, el cami...
El corazón de los dioses.
Ensayos sobre Camus, Yourcenar, Butor, Duras, Buzzati
Aunque surgidas en circunstancias y tiempos distintos, en la relectura y en la visión retrospectiva, estas páginas se anudan alrededor de al...
Papeles de filosofía
Raúl González Tuñón hablaba de "los papeles que los filósofos arrojan al alba". Pensaba que con la filosofía poco se goza y, ante la dureza ...
Física Libros I - II
Este texto ha sido objeto de estudio no sólo de filósofos sino también de historiadores de la ciencia, quienes han creído ver aquí la primer...
Revuelta obrera y masacre en La Forestal.
Sindicalización y violencia empresaria en tiempos de Yrigo
Nunca sabremos con exactitud cuántos fueron los trabajadores masacrados en el chaco santafesino por las extrañas guardias oficiales al mando...
El fin de la Primera Guerra Mundial
El objetivo de este trabajo es describir en forma sintética los principales cambios producidos en el mundo europeo y, por extensión, en Esta...
Las ideas políticas de la edad media
En este trabajo, el autor presenta un panorama sintético de las principales líneas del pensamiento político medieval desde la época caroling...
Égloga Brusca
"La dulce Galatea ya está vieja / La dulce Galatea ha barrido la casa / y está vieja. / Ahora llora por un polifemo. / Como si yo pudiera de...
Experiencias sindicales recientes.
Argentina y Brasil
Este libro está constituido por trabajos presentados a las Jornadas sobre Historia de los Trabajadores del siglo XX, realizadas por la Funda...
La revolución industrial.
Ideas y debates 1960-1990
Este libro presenta un "estado de la cuestión" sobre la Revolución Industrial en la Gran Bretaña del siglo XVIII. Sus autores ponen al alcan...
Clínica psicoanalítica: teoría de su transmisión.
El caso "Dora" ¿noventa años después?
Podemos considerar que la totalidad del hecho clínico se establece en la dialéctica entre el material del paciente en el aquí y ahora y el e...
Argentina en la paz de dos guerras (1914-1945)
La hipótesis que recorre esta obra es que en el período de entreguerras (en las que Argentina no participa militarmente y que se libran en t...