Catálogo de Editorial Biblos

Educación, Ciudadanía y estado en la Argentina del siglo XX
Con esta obra las autoras se proponen brindar aportes a las discusiones en torno a los problemas de educación en la sociedad argentina a la ...
Marina de Buenos Aires

Catorce formas de hablar de lo vivido

Historia de ultramar

Calfucura la conquista de las pampas

Irshad, sabiduria de un maestro sufi (I)

No tan distintas.
Mujeres en Argentina y Canadá en la escena contemporánea. Volumen 5
No tan distintas. Mujeres en Argentina y Canadá en la escena contemporánea es el V volumen de la Colección Temática de la Asociación Argenti...
Tiempos de guerra en América del sur Argentina Chile
Diplomacia, armas y estrategias

Vivir con dolor cronico

Revista diaporias nº 6

La memoria de la deuda.
Una deuda con la memoria
La deuda funcionó y funciona como el mecanismo más aceitado y eficiente para explotar y dominar a las sociedades del Tercer Mundo. Dominar e...
Ciencia: un camino entre continuidades y rupturas
Tomando como referente ejemplar la fuerza de un pensamiento que como el de Kant trabaja en la interconexión profunda de estas cuestiones, lo...
Uruguayos en la Argentina.
El devenir de una identidad

Hombres de ley, hombres sin ley
Cruces entre derecho y literatura

¿Dónde estás, señor?
El acceso al fenómeno religioso en la filosofía fenomenológica, hermenéutica y

Construcción de la iglesia ¿una, santa, católica y apostólica?
Una de las acepciones significativas del término iglesia se refiere a la comunidad o asamblea de fieles que se agrupan tras una creencia rel...
Relatos del Antiguo Egipto
La literatura egipcia nos ha legado coloridas historias en diferentes formas, en papiros y fragmentos de cerámica o calcáreos (ostraca). Des...
Tendiendo un puente
Articulación entre la escuela media y la enseñanza superior en matemática
Para que los estudiantes que finalizan la escuela media logren un pasaje natural a estudios superiores en Matemática se deben atender varias...
Insubordinación y desarrollo
Las claves del éxito y el fracaso de las naciones
Hay una falsificación de la historia -construida desde los centros hegemónicos del poder mundial- que oculta el camino real que recorrieron ...
Corporalidad, percepción y acción. (Cd)

¿Evasión o expulsión?: los mecanismos de la deserción universitaria

La inmigración. Historia ilustrada y memoria audiovivisual "los viajes y arrivos "
Los viajes y arrivos

Las campanas no tienen paz

Contaminación artística: Vanguardia concreta, comunismo y peronismo en los años 40

Representación politica y ficción democrática
Esta obra busca ofrecer una contribución dentro del campo de la teoría política, enfocada a una revisión crítica de los orígenes, los propós...
Historia y género.
Seis estudios sobre la condición femenina
Los estudios reunidos en este libro abarcan cuestiones fundamentales de la condición de las mujeres: las prostitutas de La Pampa en las prim...
Gestión de la información en la empresa cultural
Tecnologías y recursos para la edición
La empresa cultural se define por sus formas de organización y gestión, los sectores sociales en que participa, las políticas de vinculación...
El revés de la filosofía.
Lenguaje y escepticismo
El autor se propone reexaminar la tradicional controversia entre los dogmáticos y los escépticos. El toque original que se advierte aquí es ...
La economía entre dos siglos.
El capitalismo globalizado y la restauración capitalista en Rusia y Ch
La última década del siglo XX se ha caracterizado por la concreción de una serie de transformaciones tecnológicas que habían empezado a desp...
Observaciones urbanas

Imagenes que solucionan

Psicologia vial
¿Qué tipo de conductor soy?

Estado de malestar y tradiciones de lucha.
Genealogía del movimiento piquetero de Tartagal y Mosconi
Entre 1997 y 2001 se produjeron cuatro puebladas e importantes cortes de ruta en Tartagal y Mosconi, que alcanzaron grados de radicalidad so...
Amarillo
Carlos Alberto Somigliana (1932-1987) heredero y continuador del Teatro Independiente, fue parte de la llamada generación realista de la d...
¡Viva Yrigoyen! ¡Viva la revolución! La lucha armada radical, 1930-1933
Cuando Hipólito Yrigoyen fue derrocado y confinado en prisión se abrió una etapa de resistencia armada encabezada por sectores del radicalis...
Religiones y culturas.
Perspectivas latinoamericanas
Religión y cultura son dos temas clásicos de las ciencias sociales, retomados en este libro a partir de sus múltiples posibilidades de conex...
Interioridad y trascendencia
Asimilación de la interioridad agustiniana en el pensamiento cusano: hacia la subjetividad moderna
La finalidad de esta obra es doble: con vistas a mostrar que la interioridad cusana se funda en la agustiniana, se resaltan los elementos qu...
Formosa en escena. Volumen 4
Historia del teatro en Formosa (1999-2009). Volumen 4
Este libro está dirigido a aquellos que desean comprender de qué modo un arte del espectáculo como el teatro se trama con la sociedad formos...
La tecnociencia y nuestro tiempo
Nuestro tiempo está signado por la hegemonía cultural de la tecnociencia. Advertir esto es una empresa filosófica: difícilmente nos percatam...
El gran desafío.
Romper la trampa de la desigualdad desde la infancia. Aprendizaje de la Asignación
La Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo en Argentina, enmarcadas en la nueva cosmovisión de la protección social, hace...
Ética, dilemas y convergencias: cuestiones éticas de la identidad, la globalización y la tecnología

Tango Siglo XXI
Una historia del género y espectáculo en la Argentina
Este libro consagrado a las relaciones entre el tango, la subjetividad y la sociedadaborda particularmente el análisis entre la singularid...
Irshad-sabiduria de un maestro sufi 2

Mujeres: de la tutela a la palabra
La mirada naturalista en las novelas de amor para mujeres
A partir del análisis de las novelas francesas publicadas en 1909 por la Biblioteca La Nación, la autora delinea de qué manera la ficción fu...
El problema de la verdad. II
Estudios sobre Kant, Heidegger, Adorno, Sartre

La noticia televisiva: resplandor de un discurso inquietante

Lo tecnológico y lo imaginario.
Las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas
En el corazón de las creencias y esperanzas colectivas lo tecnológico juega un papel fundamental. Las tecnologías aparecen como una invitaci...
El humanismo en la Argentina indiana y otros ensayos sobre la América colonial

Cartografía social: Teoría y método
Estrategias para una eficaz transformación comunitaria
En los últimos años, la cartografía social ha ingresado a los movimientos sociales y grupos académicos alternativos. En 2008 se llevó adelan...
Historias de volcanes y sociedades
Venerados y temidos, los volcanes han dejado huellas en la materialidad y el universo simbólico de las sociedades. Cualquiera sea el paisaje...